Las plataformas de streaming nos ofrecen variedad de películas para todos los gustos a nuestra disposición. Si a eso le sumamos que hoy en día las televisiones cuentan con grandes dimensiones y tecnologías HD, podemos entender rápidamente por qué hacer un plan de peli en casa cualquier domingo empieza a ser de lo más habitual. Contamos con muchas posibilidades a nuestro alcance, ¡y nos encanta!
La guinda del pastel la podemos poner instalando un home cinema en el salón para mejorar al máximo la experiencia y hacerla de lo más envolvente. ¿Tú también has pensado en colocar altavoces 5.1 en tu sala de estar?, ¿quieres saber cómo hacerlo?
En este artículo te vamos a explicar cómo instalar y dónde colocar altavoces 5.1 en el salón de casa para obtener un resultado de lo más profesional. Con estos dispositivos obtendrás el ambiente perfecto para deleitarte con tus contenidos favoritos, sin perderte un solo detalle y con la mejor calidad, ¡empezamos!
¿Qué son los altavoces 5.1?
Comencemos por lo básico, y es explicar qué son exactamente los altavoces 5.1. Hoy en día podemos encontrar una gran cantidad de dispositivos de audio que nos permiten mejorar el sonido de las películas en casa, pues los home cinema o las barras de sonido han revolucionado el mercado y se presentan en multitud de versiones. Todos estos y, sobre todo, los altavoces 5.1, los puedes adquirir de buena calidad en tiendas especializadas como Zococity.es, ¡encontrarás muchas opciones aquí!
El sistema de sonido 5.1 es un estándar que ha funcionado a las mil maravillas durante muchos años y que hoy está más a nuestro alcance que nunca. Permite crear un sonido que no tiene nada que envidiar al de una sala de cine, integrando altavoces centrales, traseros y delanteros, acompañados de un subwoofer, para una experiencia completa. Te explicamos cómo hacerlo para que disfrutes de todas sus ventajas, ¡toma nota!
La instalación de los altavoces 5.1 en el salón
Como todo sistema de sonido, los altavoces 5.1 hay que instalarlos en casa y dejarlos perfectamente conectados para su uso. No tiene mucha complejidad y los detalles del proceso pueden cambiar un poco según el modelo, sin embargo, hay unos requisitos necesarios para hacerlo que van a ser los siguientes:
- Contar con una televisión que sea, a ser posible, de alta definición.
- Un reproductor, videoconsola o cualquier otro método para obtener contenidos.
- Los cinco altavoces y el subwoofer.
- Generalmente, un receptor AV.
Estos suelen ser los elementos clave para poder conectarlo todo y que funcione a la perfección. Debemos tener en cuenta que hoy en día hay muchas tecnologías diferentes que permiten la conectividad, aunque está claro que sin tele, altavoces y contenidos, no hay nada que hacer. Solo tienes que asegurarte de la compatibilidad de los elementos para que la instalación sea sencilla y sin incidentes.
¿Cómo colocar de forma perfecta los altavoces 5.1?
Uno de los aspectos más importantes es cómo colocar los altavoces 5.1 para que hagan ese efecto envolvente que estamos buscando, pues esta es la clave para obtener buenos resultados. Te mostramos cómo se debe orientar cada uno para que pueda hacer su trabajo debidamente.
Los altavoces frontales
En un home cinema 5.1 vas a encontrarte con tres altavoces que son frontales: uno está destinado a ir en el centro y dos en los laterales. Son una parte importante de este sistema, ya que suelen ser los más utilizados cuando se reproduce un sonido en estéreo o cuando se escucha música. El que va incorporado en el centro se va a encargar de deleitarnos con las voces generalmente, mientras que los laterales suelen tomar el peso de las bandas sonoras o los ambientes, así que con este trío tendremos casi la película al completo. Lo ideal es colocar el altavoz frontal que va ubicado en el centro muy cerca de la tele y algo elevado, pues muy a ras de suelo nos hace perder sonido. Los laterales se situarán también muy cercanos a la televisión, esta vez a los lados, en ángulos de entre 20º y 40º.
Los altavoces sorrund
El peso del sonido se lo han llevado los frontales, sin embargo, los altavoces sorrund que van a estar en la parte trasera se van a encargar de aspectos igualmente importantes: las voces que son secundarias y determinados efectos de sonido que nos proponen las películas para completar el ambiente. Lo ideal es ponerlos totalmente en línea hacia la tele, es decir, a unos 90º de la pantalla y detrás de la cabeza de los espectadores. También es crucial elevarlos un poco, pues sigue siendo mala idea dejarlos muy cerca del suelo donde se pierde el sonido.
El subwoofer
¿Y qué pinta el subwoofer en todo esto? Pues su labor principal va a ser el de transmitirlos las frecuencias más bajas del sonido. El último elemento para que el sonido sea tan complejo y detallado como queremos. Como trabaja con frecuencias tan delicadas, hay que colocarlo con un poco de estrategia para que realmente suene bien y no distorsione los sonidos. Lo más relevante en este caso será evitar las esquinas, así que un buen método es situarlo cerca de la tele o hacia un lado, pero sin pegarlo a la pared.
¿Qué nos ofrecen los altavoces 5.1?
Ahora ya conoces la ubicación correcta de los altavoces 5.1 en el salón, por lo que te habrás dado cuenta de todo lo que pueden hacer por mejorar tu experiencia cinematográfica en casa. Al ponerlos de esta manera y contar con un dispositivo para cada tipo de sonido, obtienes un ambiente perfecto que se acerca mucho al de una sala de cine y mejora considerablemente tu forma de percibir las películas en tu propio sofá.
La instalación es bastante sencilla y hoy en día los puedes encontrar con diferentes rangos de precios y calidades, así que no tendrás problemas para obtener el equipo que mejor encaje contigo. Son sistemas duraderos que pueden acompañarte muchos años y hacer que la calidad de los audios en tu propio salón sea realmente excepcional, detallada y con todos los matices que necesitas para integrarte en los diferentes universos de ficción.