Cuál es el color verde agua y cómo se fabrica

El color verde agua pertenece a la gama fría del círculo cromático, resultante de la mezcla entre el color azul y un verde apagado.

Este color está estrechamente vinculado con la naturaleza, tanto con las aguas del océano como con el cielo. El color verde agua también se ha asociado, en psicología, al mundo de las emociones como la serenidad, la sensibilidad, la calma y la tranquilidad. La mezcla que encontramos en este color, que aúna notas azules en una base verde, aporta doble efecto equilibrado, ya que tanto el verde como el azul son considerados los colores de la armonía y la serenidad.

Además, es un color que nos transporta a los meses estivales, las aguas del mar y la frescura del final del verano. Incluyendo el verde agua en nuestro hogar, crearemos entornos llenos de luz, naturales y acogedores.

También conocido como color aguamarina, para obtenerlo habremos de mezclar los dos colores antes mencionados, azul y verde, junto con el blanco. Hay quienes, para obtener un color verde agua más intenso y vibrante, añaden unas gotas de amarillo.

Cómo combinar el color verde agua en decoración

El color verde agua se convirtió en una de las grandes tendencias de decoración de interiores hace unos años atrás. Desde entonces, no ha abandonado nuestros hogares, debido, por un lado, a su gran potencial en el aspecto decorativo y, por otro, a la influencia que, este color, genera en nuestro estado anímico, ayudándonos a relajarnos y sentirnos en calma.

Los hogares que apuestan por incluir el color verde agua o aguamarina en paredes o elementos decorativos, incluyen un extra de frescura en cada estancia. Además, es un color muy luminoso, por lo que es ideal tanto para aquellas zonas de poca iluminación como las que reciban luz a raudales, que le harán brillar en todo su esplendor.

Dada su inspiración en el mundo natural, el color verde agua combina de maravilla con aquellos colores que nos transporten a la naturaleza, como los tonos tierra. Por otro lado, también combinan a la perfección con los colores de la gama fría, a la cual también pertenece el color verde agua. Aunque, si buscas potenciar sus cualidades como color inspirador de tranquilidad, apuesta por combinarlo con los tonos neutros.

Con todo, y como ocurre con la amplia mayoría de los colores, las mejores combinaciones con el color verde agua dependerán tanto de la tonalidad como de la intensidad que tenga el color. Te contamos las combinaciones básicas para triunfar con la decoración verde agua de tu hogar.

  • Tonos neutros: especialmente unido al blanco, obtendrás un resultado de lo más luminoso. Es una combinación muy frecuente, sobre todo, en los lugares cercanos a la costa. Dentro de los tonos neutros, cabe destacar el color gris, cuya combinación con el verde agua te sorprenderá. Son dos colores que casan muy bien, especialmente cuando el color verde agua es muy intenso. Así, el gris, se encargará de proporcionar cierta ligereza y rebajar la intensidad y luminosidad del primero.
  • Los verdes: combinar el color verde agua con aquellos próximos a su tonalidad en el círculo cromático, como el azul celeste o el verde turquesa, es una apuesta segura. Dicha combinación aportará muchísima luz a las habitaciones, así como un toque naif de lo más bonito, especialmente si lo incluimos en los muebles.
  • Combínalo con madera: como hemos mencionado, el color verde agua evoca el mundo natural, por lo que, combinado con materiales naturales, como la madera, la combinación resulta triunfadora. Pero no es solo el aspecto natural de la madera sino, también, la tonalidad de esta. Los tonos tierra, pertenecientes a la gama cálida, contrastan de forma espectacular con el verde agua marina, creando un conjunto muy armónico y, sobre todo, evocador de sensaciones relacionadas con la relajación y la tranquilidad.
  • Ideal para entornos vintage: el color verde agua será uno de tus grandes aliados en la creación de ambientes vintage. Los muebles pintados de este color, presentan un aspecto envejecido, especialmente si hemos añadido una mayor proporción de blanco a la mezcla de colores, que hará que, el color verde agua, no sea tan intenso. Si a esta apariencia, añadimos tiradores metálicos con acabado igualmente envejecido, tenemos el look vintage de libro.

Colores que combinan con el color verde agua

Con las tips que acabamos de mencionar, seguro os habéis hecho una idea de las múltiples combinaciones que podemos realizar con el color verde agua. Lo cierto es que estamos ante un color de lo más versátil, cuyas diferentes tonalidades nos permiten combinaciones infinitas.

A diferencia de otros colores más intensos y difíciles a la hora de combinar, el color verde agua puede ocupar tanto extensas superficies como elementos decorativos más concretos. En el caso de las paredes, hay ciertos colores más intensos, con una personalidad más marcada, como los rojos, los naranjas o los violetas, los cuales es mejor combinar con tonos neutros para no sobrecargar el ambiente. Sin embargo, el color verde agua puede extenderse a lo largo de una habitación y quedar de maravilla.

En el caso de los elementos decorativos, serán igualmente indicados y se encargarán de aportar luz, frescura y alegría en el rincón en el que se encuentren.

Color verde agua para paredes

Las paredes son una de las superficies estrella para lucir el color verde agua. Una solución muy empleada en las casas de estilo rústico o boho, dado que es una clara evocación de la naturaleza y sensación de tranquilidad y armonía.

El uso del color verde agua en las habitaciones, además de su valor ornamental, se debe muy especialmente a su consideración de color terapéutico. El color verde agua se encuentra entre los colores más indicados para desencadenar, en nuestro organismo, múltiples beneficios, como la relajación y sensación de bienestar.

Para potenciar este aspecto del color verde agua, sírvete de tonos neutros y tierra, que casan a la perfección con el color de las paredes. Como vemos en la imagen, además del color verde agua que inunda la pared, se ha empleado la madera, tanto en el suelo como en la cama, así como en la mesita de noche. En los textiles, dominan los colores neutros, salpicados por tonalidades azules.

Tips para combinar verde agua y azules

El uso del color azul en interiores, especialmente las tonalidades oscuras, está ligado a la creación de estancias elegantes y de diseño. Tal y como podemos ver en el ejemplo, el color verde agua ha quedado reservado para el precioso sofá de dos plazas que, como contrapunto cromático, presenta cojines en tonos marrones grisáceos, que ayudan a equilibrar la intensidad del color vede agua.

De fondo, la pared luce un espectacular azul oscuro, que permite que el sofá resalte. Una manera de aportar luz a la estancia, además del empleo del vibrante color verde agua del sofá, es mediante el uso de los tonos neutros, reservados, en este caso, para el suelo. Las notas cálidas son aportadas por la mesita auxiliar, así como por la estructura del sofá.

Es una combinación ganadora para espacios bien iluminados, cuya luz potenciará, todavía más, el color alegre y vital del verde agua.

Habitación verde agua

En este ejemplo se ha jugado con los diferentes matices tonales que se pueden conseguir con el color verde agua. El más vibrante e intenso, lo encontramos en las cortinas, las cuales, resaltan todavía más al estar emparejadas con cortinas de color blanco. De hecho, esta combinación, verde agua-blanco, es la que guía toda la estancia, resultando en una habitación de lo más acogedora.

En la pared que corresponde al cabecero, el papel pintado, también de color verde agua, forma una visión muy bonita y personal, cuyo diseño evoca, todavía más, el carácter natural del color verde agua.

En la misma línea, la alfombra situada en el suelo, repite el patrón que vemos en la pared, aunque con las formas en blanco, creando un conjunto uniforme y homogéneo.

Muebles pintados en color verde agua

Los muebles pintados en color verde agua son los grandes triunfadores en ambientes vintage. Pintados con productos a la tiza, podemos crear decapados de lo más bonitos, resultando en un mueble único.

En el caso que os proponemos, se ha apostado por la tendencia vintage. Además de incorporar unos tiradores de lo más acertados en el mueble, de tonalidad oro envejecido, el mueble se integra a la perfección en una cocina diseñada en blanco y madera. La faceta natural de color verde agua queda completamente resaltada con el uso de materiales naturales, como la madera, o tejidos como el lino o el algodón.

Si, además del verde agua y la madera u otros elementos naturales, lo combinas con el blanco, como se ha hecho aquí mediante el alicatado, el éxito está asegurado. Aparte de conseguir sensación de amplitud y luminosidad, tendrás una de las estancias más modernas y en tendencia del momento.

Cómo diseñar un salón verde agua y gris

Como avanzamos al comienzo del post, la combinación verde agua y gris es una de las más escogidas. Son dos colores que se complementan y equilibran el uno al otro. El color verde agua aporta la luz que le falta al gris y este, por su parte, rebaja la intensidad del primero. Uniéndolos, tenemos un resultado tan bonito como el que apreciamos en la imagen.

La pared luce un tono muy bonito de verde agua, que aporta luminosidad a toda la estancia, además de una sensación de calma. Por su parte, los grises se han reservado para el mobiliario, así como para los elementos decorativos, como el cuadro de la pared o una de las mesitas auxiliares. Otros tonos neutros, utilizados en el suelo y en el resto de las mesitas, aportan un extra de luz y de equilibrio a la unión cromática principal entre el verde agua y el gris.

Cómo diseñar una cocina verde agua

Una de las mejores opciones y apuestas más seguras para crear un conjunto de lo más armónico y equilibrado, empleando el verde agua, es mediante su combinación con el blanco.

En el caso de la cocina que os mostramos en el ejemplo, el blanco escogido no es una tonalidad pura, sino, más bien, un blanco roto, puesto que la intensidad cromática es aportada por el verde agua. Así, para no crear una estancia demasiado sobrecargada, rebajamos con el uso del blanco roto.

La combinación de ambos colores es garantía de estancia luminosa, alegre y acogedora.

Salón con sofá verde agua

Terminamos este apartado con un ejemplo que muestra la versatilidad y adaptabilidad del color verde agua. Junto a los tonos neutros que son muy fáciles de combinar, se han empleado colores cuya combinación es más complicada, como el caso de los tonos malva o lilas presentes en la alfombra.

Por otro lado, el papel pintado de la pared es todo un acierto y muestra una tonalidad verde agua con una proporción de blanco elevada, para rebajar su intensidad.

El resultado es una habitación muy ecléctica, tanto por colores como por diseños, luminosa y de lo más vital.

Pintura color verde agua

Si quieres aportar alegría, luminosidad, frescura y tranquilidad a las estancias de tu hogar, ¿a qué esperas para renovar la imagen de tus habitaciones y tus muebles? Te lo ponemos fácil. Te presentamos una selección de los mejores productos para pintar las superficies y muebles de tu hogar con uno de los colores más apreciados en el diseño de interiores de los últimos años: el color verde agua.

Color verde agua Wanders24

Precio: 26,95 € (26,95 € / l)
Leer comentarios

La marca alemana Wanders24 nos ofrece esta pintura de base de agua, inodora y fácil de usar. Este producto te permitirá obtener un espectacular acabado de pizarra para dotar a las paredes de tu cocina, habitación u oficina de una apariencia de lo más bonita.

Ofrece un acabado mate y puede usarse en numerosas superficies: hormigón, madera, papel pintado, tela, vidrio o plástico.

Fabricante: Wanders24
Precio: 26,95 € (26,95 € / l)Ver en Amazon

Color verde agua Ally Brush

Precio: 14,95 € (4,98 € / l)
Leer comentarios

La pintura color verde agua de la marca Ally Brush, ofrece un acabado mate natural. Se trata de un producto apto tanto para interiores como para exteriores bajo techado.

Además, es una pintura dora de protección antimoho, por lo que resistirá muy bien la humedad, evitando la aparición de bacterias y hongos.

Destaca su alto poder de cubrición, resistencia y durabilidad.

Fabricante: Ally Brush
Precio: 14,95 € (4,98 € / l)Ver en Amazon

Color verde agua Bruguer

Precio: 30,50 € (7,62 € / l)
Leer comentarios

La marca Bruguer, sinónimo de calidad, ofrece esta pintura plástica interior, especialmente destinada a para paredes y techos. Se trata de una pintura 10 veces más lavable que otras que podamos encontrar en el mercado, gracias a su tecnología hidrófuga. Al mismo tiempo, ofrece una excelente resistencia al frote húmedo.

El resultado es una pintura mate de óptima resistencia y alta opacidad.

Fabricante: Bruguer
Precio: 30,50 € (7,62 € / l)Ver en Amazon

Color verde agua Chalky Bruguer

Precio: 13,49 € (17,99 € / l)
Leer comentarios

La pintura verde agua Chalky de la marca Bruguer es tu mejor opción para dar una segunda vida a tus muebles, luciendo uno de los colores más bonitos del círculo cromático.

Se trata de una pintura de base agua, inodora. Presenta un gran poder cubriente en una sola capa y un acabado ultra mate, efecto «empolvado», que te permitirá desatar tu creatividad mediante originales decapados, en línea del estilo vintage. Además, como punto a favor, no necesitará imprimación en la mayoría de las superficies.

Fabricante: Bruguer
Precio: 13,49 € (17,99 € / l)Ver en Amazon

Color verde agua La Pajarita

Producto adecuado para la creación de detalles o retoques sobre superficie cualquier superficie, sin necesidad de imprimación previa. Está diseñada para aportar distinción, personalidad y elegancia a tu hogar con los colores más intensos en un sutil acabado mate.

Con el color verde agua y la intensidad de este producto, aportarás vitalidad y dinamismo a cualquier espacio. Para su aplicación, emplea un pincel o brocha de cerdas suaves.

Color verde agua Luminos

Pintura al agua que actúa, además, como protector de madera para exterior. Protege la madera de los rayos UV, lluvias, heladas, y hongos, además de repeler el agua. De hecho, este producto, ha ido diseñado especialmente para proteger y dar color a cualquier madera de exterior. Sin embargo, puedes utilizarlo en el interior dado que es un producto al agua basado en resinas de origen vegetal y de secado rápido.

El color conseguido por la marca Luminos evoca el color de las aguas de la isla de Formentera. Es un azul turquesa con tonos verdosos muy transparente y luminoso. Es un color fresco, que resalta la beta de la madera. Por sus características es ideal para aplicar en maderas claras, dependiendo, el color final, del tono natural de la madera.