Si has decidido que quieres un salón beige, te hemos preparado una serie de consejos y de ideas con diferentes combinaciones de colores y materiales para que te sea más fácil la toma de decisiones en un proceso tan complicado como decorar todo un salón, aunque sea pequeño.
Disfruta de los ejemplos que tienes a continuación y recuerda que una vez tengas las ideas, es importante que tengas en cuenta que el lugar donde las aplicarás será tu propia casa, así que asegúrate de que decidas lo que decidas, lo hagas en función de tu propio espacio.
Consejos para decorar salones beige
– Parte de la base. El color beige puede ser de tonalidades claras u oscuras. Asegúrate de qué tono quieres partir para escoger el resto de la decoración en consonancia.
– Piensa en blanco y negro. Hay infinidad de colores, pero todos comparten algunas bases con el blanco y el negro. Una de ellas es que también tienen el atributo de ser más o menos luminosos. Ten en cuenta la opacidad del color a la hora de elegir unos colores u otros.
– El beige es ideal para conseguir espacios diáfanos siempre que lo combines con colores claros o con un porcentaje menor en el caso de los oscuros y saturados. Tenlo en cuenta si tu salón es pequeño o no dispone de mucha luz natural o de una iluminación adecuada.
– Ten en cuenta los muebles. Así como sus materiales y texturas. Serán el elemento clave para darle un estilo u otro a tu salón. Eso sí, decide esto una vez tengas una idea aproximada de qué colores y qué tonalidades quieres conseguir.
– Usa colores complementarios. Como en el ejemplo que pondremos más adelante, los colores complementarios pueden sentar muy bien a un salón que parte de un color beige presente en su mayor parte. Un azul y un naranja (o beige) algo saturados pero sin pasarse podrían resultar una elección ideal. Tenlo en cuenta.
– Ojo con el papel pintado beige. Los hay de todos los tipos y patrones. Y podrás conseguir tu ansiado estilo gracias a este elemento, por lo que no lo dudes si lo tienes claro. Pero ten en cuenta que el papel pintado sentará las bases de la decoración, por lo que tendrás que pensar en el resto de elementos una vez hayas decidido qué papel instalarás. Esto es debido a que el papel impregnará las paredes, que es la mayor parte del espacio, y a que su patrón será muy notable en todo momento.
Ideas para decorar salones con beige y blanco
El beige es junto al blanco uno de los colores más elegantes, hecho notable en el ejemplo que te traemos. La calidez de la madera crece gracias al tono beige y está presente en el suelo a modo de parqué, en la mesa y en las sillas, principalmente, aunque también aparece en el mueble bajo el televisor y en pequeñas partes del sofá y de la decoración, en diferentes intensidades.
El blanco le acompaña con cohesión, además, aplicado sobre materiales generalmente lisos que no interrumpen la textura de la madera beige. También beneficia a este salón la enorme luminosidad de la que dispone gracias a las grandes puertas acristaladas que dan al jardín. Los pocos elementos de forja negros también dan un contrapunto interesante al conjunto.
– El beige y el blanco es otra de las combinaciones esenciales para lograr espacios diáfanos y luminosos junto al blanco con grises o azules claros, entre otras combinaciones. Tenla en cuenta para variar la decoración o incluso basarla en ella.
– No dudes en implementar esta combinación para aportar luminosidad a un espacio pequeño y calidez a un ambiente frío. Es la opción ideal si no quieres elegir colores fuertes sin perder ese atributo tan importante.
– Los elementos de forja o materiales de color negro en general aportan un contraste que sentará muy bien al conjunto en pequeñas dosis.
Ideas para decorar salones en gris y beige
El gris es un tono que como sabrás encaja con cualquier otro color y permite destacar aquellos elementos que no sean grises, por lo que como ve en el ejemplo, puede aprovecharlo para que destaquen los otros colores, como el beige marrón del parqué o de las mesas. También, no obstante, puedes emplear un gris más oscuro que a su vez destaque del beige más suave en el primer plano.
Esta combinación permite jugar mucho con la composición y la disposición de los elementos en un mismo espacio, por lo que es ideal para mentes creativas y hacer algo diferente.
– El gris y el beige conjugan resultando en una atmósfera suave y relajada. Usa esta combinación en cualquier espacio para este cometido y dispondrás de un salón en el que estar a gusto.
– Ten en cuenta que si todos los tonos grises y beige son apagados podrían general un ambiente más lánguido de lo deseado. Si no es lo que quieres, fíjate en el suelo saturado del ejemplo. Introduce elementos de colores más vivos, desde marrones madera hasta tonos más anaranjados y luminosos en pequeñas dosis según lo que busques.
– Las plantas le sentarán especialmente bien a un espacio de estas tonalidades, dado que le aportarán de vida y un toque de naturaleza orgánico. Aprovéchalo para contrastar con el ambiente relajado y apagado y conseguir un buen equilibrio.
– En este caso la luz es fundamental, puesto que si abusamos de los tonos oscuros necesitaremos luz extra para iluminar suficientemente nuestro salón. Tenlo en cuenta cuando hagas distintas pruebas con la combinación de beige y gris.
Cómo decorar un salón con papel pintado beige
El papel pintado es la mejor opción si quieres conseguir distintas texturas. En el ejemplo que proporcionamos verás que han optado por una opción muy clásica con un papel estilo años 60 y que el mobiliario va a juego con quizá alguna excepciones más modernas. La mesa de madera tallada, las sillas con el tapizado fijado a base de clavos de cabeza circular. Y otros elementos más modernos como las sillas blancas, la falsa chimenea negra y blanca.
La decoración restante favorece la síntesis, pero te darás cuenta de que todo parte del papel pintado, que designa el estilo.
– El papel pintado puede proporcionarte el ambiente que desees. Además, posiblemente puedas elegirlo como sustituto de encargos más caros como una pared de piedra o madera real.
– Será la base sobre la que construir el resto de la decoración. Piénsalo bien antes de elegir el papel y asegúrate que los muebles que quieras o incluso que ya tengas encajen en el conjunto con tu elección, puesto que el papel será el protagonista.
– El color beige del papel pintado es el ingrediente esencial para conseguir un estilo clásico de diversas décadas del siglo XX. Otra opción sería algún tono gris, que cumpliría la misma función pero sin la calidez regalada por el beige.
– La madera avivará más todavía la pared beige. Así como otros elementos como las lámparas de bronce u otros elementos decorativos. Dispones de multitud de opciones.
Ideas para decorar salones azules y beige
La combinación de azul y beige pueden jugar un papel fundamental en la personalidad de una estancia. Fíjate como estos colores, al ser algo saturados, impregnan toda la estancia aunque la mayor parte del espacio sea blanco y beige claro. Los sillones, cojines y alfombra son azules de un tono cobalto muy atractivo, mientras que algunos cojines los sofás del final son de un intenso color beige. Además, como toque extra verás el color dorado en casi todas las lámparas que hay en el salón. Un diseño de alto nivel para, seamos sinceros, un salón también de alto nivel. La gran noticia es que no hace falta disponer de todo ese espacio para conseguir resultados bonitos y agradables.
– Como decíamos anteriormente, el beige y los colores claros en general dejan el protagonismo a otros elementos aunque estén en mucho menor porcentaje. De hecho, funcionan mejor así, por lo que tenlo en cuenta y aplícalo en tus decisiones.
– Al mismo tiempo, si utilizas tonos de azul y de beige con la misma luminosidad y saturación tendrás colores complementarios perfectamente equilibrados con los que conseguirás un espacio digno de admirar.
– Añade pocos elementos saturados, pero que merezcan la pena de ser observados. De esta manera el foco de atención se dirigirá a elementos coloridos y bonitos. ¡Objetivo conseguido!
– El blanco y el gris claro son tus aliados. Empléalos como en el ejemplo: de forma mayoritaria. De esta manera conseguirás un espacio diáfano al que le puedes dar un estilo moderno o clásico y en el que encajarás de maravilla tus elementos decorativos preferidos.
Cómo decorar salones marrones y beige
Se podría decir que el marrón y el beige resultan una combinación monocromática, dado que pertenecen a la misma gama de colores. Esto es perceptible en el ejemplo. ¿Te gusta? Perfecto, porque es una combinación con muchas posibilidades y resulta muy cálida, lo que agradecerás en los días fríos de invierno.
Observa como combinan elementos beige y marrones desde el suelo hasta el techo, dejando el blanco para las paredes, que suavizan el impacto de los colores marrón oscuro del techo y de algunos muebles. Aunque no haya realmente ningún color claramente oscuro, ten en cuenta que darán esa sensación cuando estén en frente de colores muy claros como blancos y beige suaves.
– Insistimos: una combinación idónea para conseguir un ambiente cálido y agradable, como decíamos. Algo a tener en cuenta tanto a favor como en contra según dónde vivas y qué pretendas conseguir.
– El blanco servirá de mediador entre los beige claros y los marrones más oscuros que puedas incorporar. También puedes introducir grises o azules claros para integrar los tonos presentes, en el caso del gris, o para añadir un contrapunto fresco sin perder el calor del conjunto.
– Para contribuir a un ambiente acogedor, opta por elementos funcionales o decorativos de materiales suaves. El crochet, la lana y otros tejidos pueden ser grandes opciones que aporten ese extra.
– También puedes usar objetos meramente decorativos que encajan en lo que hemos señalado ya y también con los colores de este ejemplo. Por ejemplo, utiliza macramé de tu artesano favorito para decorar una pared, o quizá puedas instalar un cuadro o marco del color deseado.
Ideas para decorar un salón beige y rosa
Una opción arriesgada pero que puede dar resultados verdaderamente bonitos y acogedores. Si tienes la visión del rosa chillón como ejemplo de ese color, observa este ejemplo y deja atrás los prejuicios. El rosa deriva del rojo y puede ser un color tremendamente cálido pero sin la agresividad que caracteriza al rojo.
Presta atención a cómo combinan en este ejemplo decorativo un rosa discreto con el color beige y marrón de muebles, moqueta y fundas de sofá. Por supuesto, aporta un toque extra la vegetación presente en el exterior y en el interior, por lo que piensa también en el verde de la naturaleza como compañero de esta combinación para tus propios proyectos.
– El rosa tiene muchos matices. Busca en internet diferentes tonalidades de rosa y te sorprenderá la enorme cantidad que hallarás. Haz tus pesquisas y descubrirás un mundo nuevo combinando rosas con distintos beige.
– Prueba a elegir unos cuantos tonos de rosa y otro tanto de beige y ve al salón que quieres decorar. Contrasta unos tonos con otros para entender sin problemas qué combinaciones son las ideales para tu espacio. Es la solución a todas tus dudas mientras observas ejemplos en revistas o en páginas como esta.
– No tengas miedo a combinar elementos de diferentes tonalidades de rosas y rojos en un salón donde prime el beige. Puedes descubrir un sinfín de posibilidades tan sólo dentro de la gama del color rojo y sus derivados.
– También piensa en introducir más rosa. Si lo tienes claro, puede quedar muy bien que tu espacio disponga de un mayor porcentaje de colores rosados frente al beige. Conseguirás un espacio propio y acogedor. Eso sí, procura no abusar de colores muy saturados, que son ideales a pequeñas dosis.
Ideas para decorar salones de wengue y beige
Y ahora pasamos a un ejemplo totalmente contrario en aspecto al anterior. Observa como el marrón de la madera del wengue encaja en este contexto de beige de tono medio y un suelo de parqué gris.
El negro aporta, en pequeñas dosis, un contraste que arrebata la titularidad del wengue en cuanto a tono oscuro. El carácter opaco de estos colores contrasta claramente con una ventana acristalada y un suelo muy claro. También apoyan en esto último los detalles decorativos de las cajas y las láminas de lugares del mundo occidental.
– El wengue es una madera tropical ideal para decorar con tonos de marrón oscuro un salón. Busca diferentes maderas según su tratamiento para optar por unas más o menos tratadas y con más o menos textura, según lo que busques.
– Si quieres aprovechar la procedencia original de esta madera introduce elementos naturales como decoración de madera y plantas para darle un sentido temático a tu salón. El verde de la naturaleza le vendrá que ni pintado, por lo que escoge tus plantas favoritas y aprovéchalas.
– Ilumina bien el salón. Estas madera puede ser resultona y muy estética, pero como verás es muy oscura. En un espacio con poca luz natural o mala iluminación artificial podría forzar un poco el resultado apagado del espacio.
– Introduce blancos y otros colores claros para ejercer contrapeso en el carácter oscuro del wengue. Pueden estar presentes en el suelo, en la pared o en algunos muebles, desde el notorio sofá hasta elementos más discretos como sillas o mesitas pequeñas.
– Y de nuevo, el contraste. Los tonos más oscuros a pequeñas dosis (macetas, moquetas, objetos pequeños) pueden dar el contraste definitivo para cubrir todo el patrón de intensidad, desde el blanco o el gris hasta el negro.
Cómo decorar salones beige y marrón chocolate
Y por último, otra elección con personalidad propia. Observa el matiz cálido y denso que ofrece esta estampa de marrón tono chocolate junto al beige de los muebles como el sofá, lo sillones e incluso el suelo de baldosas.
Los elementos beige y la puerta blanca que ad acceso a la terraza exterior ofrecen un contrapeso necesario en la búsqueda de la claridad en un espacio dominado por el marrón oscuro. Este bonito color puede ofrecer resultados muy adecuados si se manejan en espacios luminosos y son combinados con cierto criterio.
– La madera te vendrá bien para combinar el color marrón chocolate. Tanto si escoges colores claros para contrastar como tonos también chocolate, estos muebles serán un gran aliado de una estancia marrón chocolate, ligarán fenomenal con los elementos beige que tengas.
– Puedes incorporar naturaleza a modo de plantas para dar viveza al conjunto, pero también para introducir otros elementos de madera que saluden al color que quieres en el salón.
– Una moqueta o alfombra beige también quedará genial en conjunción con el color marrón de tono chocolate. De esta forma te aseguras de que el beige tendrá una relevancia visual suficiente en el conjunto.
– También puedes incluir el beige como color predominante y dejar el marrón oscuro para detalles como muebles o sofás. Las variaciones son varias y todo depende de lo que quieras conseguir, así que piénsalo y suerte con el proceso.