El crema es un color muy natural, con un toque terroso similar al beige o al marfil. Este color es muy utilizado en decoración porque puede ser combinado muy fácilmente, ya que funciona como base de otros muchos colores. Además, se caracteriza porque aporta luminosidad a la vivienda y porque es un color cálido que nos hace sentir cómodos/as y a gusto. En este artículo queremos explicarte cuáles son todas las características de esta tonalidad. Así mismo, te proponemos varias ideas y consejos para que aprendas cómo utilizar este color en decoración. Si lo que quieres es pintar tus paredes de color crema, comprar un sofá crema o adquirir objetos de decoración con este color, te recomendamos que sigas leyendo. ¡Vamos a ello!
Cuál es el color crema
El color crema, como su nombre indica, es aquel que se inspira en el color que tiene la crema de muchos de los postres más consumidos en el mundo. Esta tiene un color amarillento y anaranjado muy claro, con una saturación muy débil. El color crema se encuentra normalizado en los catálogos cromáticos, habiendo una ligera variación entre los tonos marfil, vainilla y beige. Es un color muy popular en decoración porque se adapta perfectamente a cualquier espacio y está disponible en cualquier elemento. Además, transmite confort, calidez y elegancia.
Cómo hacer color crema
El color crema, como decíamos, es un color normalizado y estandarizado. Existen varias formas de obtenerlo por nuestra cuenta, lo que nos permite aprovecharlo para alternar los tonos y matices de nuestras pinturas. Dependiendo de las cantidades que empleemos en la combinación de los colores, podremos obtener un crema más claro o uno más fuerte. En cualquier caso, nuestra recomendación para obtener este color es la siguiente: color blanco + color amarillo. Se aconseja utilizar solo una gota de color amarillo. Ahora bien, en función del tono crema que quieras adquirir es posible que tengas que aumentar la cantidad.
Cómo combinar el crema en decoración
La utilización del color crema en decoración es muy recurrente. Podemos encontrarlo en todo tipo de objetos, como paredes, sofás, lámparas, cuadros, mesas, encimeras, suelos, sillones, cojines, tazas, vajillas y mucho otros elementos. El color crema tiene una gran cantidad de características, por lo que se aconseja tenerlas en cuenta a la hora de emplear esta tonalidad en nuestra decoración. Te recomendamos que te fijes en lo siguiente:
- Calidez y confort: El color crema es un color que transmite calidez y confort, además de luminosidad. Se trata de un tono que mezcla amarillos, razón por la cual nos transmite esa sensación de calidez. Eso influye de manera directa en el confort y en la sensación de relajación. Su utilización es muy recomendable en viviendas frías.
- Homogeneidad: Por lo general, el crema funciona como base para combinar con cualquier otro color. Ahora bien, si hay una combinación que no falla nunca esa es la de la homogeneidad entre parades y objetos de decoración —además, suele ser la más utilizada—.
- Rusticidad: Dependiendo de cómo lo combines, es posible que la sensación del color crema varíe. Por lo general, suele ser utilizado en ambientes más rústicos y naturales.
Colores que combinan con crema
La combinación de los colores que combinan con el crema es muy variada, como ya te habrás imaginado. El hecho de que funcione como una base permite combinarla con otros muchos tonos, ahora bien, aunque el efecto visual logrado no sea negativo, siempre hay combinaciones que quedan mejor que otras. En este apartado queremos darte las claves para que puedas combinar el color crema con otros tonos, además te explicamos de qué manera puedes trabajar tu decoración color crema en casa.
Decoración color crema: paredes y objetos de decoración en un mismo tono
La decoración en color crema destaca por una razón, puede aplicarse la regla de la homogeneidad. Es decir, el color crema combina perfectamente con otros elementos en color crema. Así pues, podemos emplear este tono para pintar paredes, así como para instalar sofás en este mismo color y otros elementos decorativos, como puedes ver en la foto. En este ejemplo podemos percibir la homogeneidad del color crema, sin embargo, el resultado es más que satisfactorio. Y el que al ser un color neutro que funciona como base, nunca estará de más hacer uso de él —no hay excesos—. Por supuesto, puedes hacer uso de algunos matices para romper ligeramente esta homogeneidad, aunque nuestra recomendación es que mantengas el mismo tono lo máximo posible si quieres lograr este efecto que, además, transmite una sensación de modernidad.
Cómo combinar cortinas de color crema pastel
Las cortinas de color crema pastel son muy utilizadas en decoración, como puedes ver en el ejemplo de esta foto. Existen varias formas de combinar las cortinas. Estas son:
- Un solo color y un mismo tono: La combinación, en este caso, consiste en utilizar todos los elementos decorativos del mismo color crema (o muy parecido).
- Un solo color y varios tonos: Es otra de las opciones recomendadas y que mejor quedan. En este caso, lo más aconsejable es que el crema de las cortinas sea más oscuro que el de las paredes, para que no sea absorbido por ellas.
- Combinar crema con varios colores: Como el ejemplo que puedes ver en la foto. Si bien es cierto que el tono predominante es el crema, el color de las cortinas es más oscuro. Además, podemos encontrar otros colores neutros como el gris y el blanco que chocan con el negro.
Ideas para decorar con el color crema Pantone
El crema es un color natural que queda muy bien con otros elementos naturales, como es la madera de cedro o de pino, las plantas o el parqué —como puedes ver en esta foto—. Esta decoración hará que tu hogar se vea un poco más rústico —aunque no en exceso—, lo que generará la sensación de una vivienda más cálida y confortable. También puedes alternar otros elementos más modernos o muebles lisos, aunque sin pasarse. Lo más recomendable es que la decoración se centre en lo natural, como puedes observar en la mayoría de los objetos de esta foto. Es aconsejable, así mismo, crear un contraste con el color del techo para evitar la saturación. Así mismo, puedes crear un reflejo del mismo en el suelo con alfombras blancas o color crema claro.
Características del color crema oscuro
El color crema oscuro destaca por ser más cálido que el crema pálido. Este tono nos proporciona una sensación acogedora, como la de un patio italiano o una terraza en el jardín. Por supuesto, todo depende de cómo lo combinemos. En el ejemplo que puedes ver en esta foto lo que se ha hecho es pintar las paredes con un color crema más intenso, mientras que el resto de objetos de decoración —como es el caso del sofá, el mueble rey de la casa— están en un color crema más clarito. También encontramos elementos blancos que intensifican la función cálida y confortable de las paredes más oscuras. En este ejemplo también nos encontramos con elementos naturales, como las plantas y el espejo de mimbre, que nos recuerdan una vez más que el color crema debe combinarse con este tipo de elementos naturales.
Habitación color crema: ¿Pintura clara o oscura?
¿Te gustaría pintar la habitación en color crema? Si la respuesta es sí, te recomendamos que sigas el ejemplo de la foto. Como verás, la pintura que se ha utilizado para las paredes es más oscura que el color crema original. Y esto tiene una razón obvia, el confort que transmite nos viene estupendamente para relajarnos y conciliar el sueño con mayor facilidad. Además, siempre puede combinarse con otros elementos decorativos más intensos en comparación con el crema claro, puesto que el contraste será menos notorio. En este ejemplo, se ha utilizado una colcha de color azul y varios cojines en verde. En cualquier caso, el tono predominante sigue siendo el crema —es importante que lo tengas en cuenta a la hora de diseñar la decoración de la habitación—.
Combinaciones con el color crema de la pared
Si te fijas en esta foto detenidamente verás que, aunque hay muchos colores, en realidad distinguimos tres tonos de una. Estos son el color crema (principal), el amarillo y el azul. El resto de colores pasan desapercibidos porque son tonos neutros y/o naturales, como es el parqué de la madera. O simplemente porque son una variación del color crema en otro tono. La combinación que nos interesa, por tanto, es esta: crema + azul + amarillo. Si quieres darle más color a tu vivienda inspírate en estos tonos. Si prefieres optar por otros, utiliza únicamente dos colores llamativos para sustituir el azul y el amarillo. Recuerda, así mismo, que el resto de los colores deben ser neutros, como el gris del sofá o el beige de la alfombra.
Cocinas color crema: ¿Cómo decorarlas?
Las cocinas tampoco se salvan de sucumbir al encanto del color crema por obvias razones. Principalmente por la sensación de luminosidad y confort. Y es que a nadie le gusta tener una cocina apagada que te invite a salir de ella. Además, el color crema disimula mucho mejor las manchas y las salpicaduras que pueden tener lugar mientras estamos cocinando. Como habrás notado en el ejemplo de la fotografía nos encontramos con una encimera con forma de isla con un tono beige verdoso. Esta combina perfectamente con el crema porque tiene otro tono neutro. Además, nos encontramos elementos rústicos que combinan perfectamente con este tono, como son los canastos de mimbre, la tabla de madera y la encimera de madera, además de los armarios de madera en tono beige y las plantas.
Comprar pintura color crema
¿Te gustaría pintar las paredes del interior de tu vivienda en color crema? ¿Estás pensando en pintar un mueble en color crema y darle ese aspecto característico de mueble viejo? En QueDecoraciones queremos ayudarte a elegir el bote de pintura que necesitas, por eso hemos elaborado un análisis de cuáles son las mejores pinturas en crema. ¡Sigue leyendo para saber cuáles son!
Pintura color crema esmalte de Titanlux
Titanlux es una de las marcas más reconocidas y con mayor prestigio en lo referente a la fabricación de todo tipo de pinturas. Motivos no le faltan debido a la calidad de los materiales empleados, así como a los acabados profesionales que proporcionan. Esta pintura de esmalte de color crema es muy recomendada debido a la gran fijación que proporciona y a su elevado rendimiento. El bote contiene un total de 750 mililitros que puedes utilizar para pintar paredes interiores, así como algunos elementos de decoración.
Fabricante: TITAN | ||
| Precio: 11,78 € (15,71 € / l) | Ver en Amazon |
Pintura color crema para interiores de Wallcover
Con esta pintura para interiores de color crema oscura podrás conseguir ese efecto cálido y acogedor del que hablábamos en el artículo. Este producto ha sido fabricado por la marca alemana Wallcover, una de las más populares en la fabricación de pinturas. La misma destaca por varias razones, entre ellas por su opacidad (tapa los colores antiguos), porque no genera malos olores, porque no emplea disolventes y porque carece de plastificantes, lo que garantiza un acabado muy natural y precioso en la pared. Es ideal para paredes, aunque también puede utilizarse para pintar por encima del papel tapizado.
Fabricante: WALLCOVER | ||
| Precio: 22,90 € (22,90 € / l) | Ver en Amazon |
Pintura color crema plástica para interior de Macy
El siguiente de los productos que más nos llama la atención es la pintura de crema plástica para interior de Macy. Esta contiene una cantidad de cuatro litros, por lo que tendrás líquido suficiente para pintar todas las paredes que desees. Esta pintura tiene un acabado mate. La misma está formulada a base de copolímeros acrílicos en emulsión —además de una selección de los mejores pigmentos, así como cargas y aditivos que le confieren ese acabado tan profesional—. Merece la pena destacar que se trata de un producto al agua, por lo que es de olor suave y agradable, tiene buena nivelación y es lavable.
Fabricante: Macy | ||
| Precio: 30,48 € (7,62 € / l) | Ver en Amazon |
Pintura color crema orgánica de 2,5 l de Maulier
Esta pintura destaca por ser orgánica, lo que significa que no es perjudicial para el medio ambiente y es apta para personas con problemas alérgicos. La marca francesa por excelencia en pintura nos ofrece un acabado mate y aterciopelado con una excelente calidad. Además, aunque se trata de una pintura ecológica, este producto tiene una gran cobertura y excelente profundidad en los tonos. Así mismo, resiste muy bien al paso del tiempo sin amarillear por la radiación del sol. Es un producto muy recomendado para pintar habitaciones infantiles.
Pintura color crema efecto antiguo para muebles de Bianco Shabby
La pintura color crema de Bianco Shabby es también una de las más recomendadas que podemos encontrar en el mercado. Ahora bien, su uso principal está destinado a pintar muebles, no paredes o revestimientos. Esta crema es ideal para generar ese efecto antiguo de los muebles que tan de moda se ha puesto en muchos de los restaurantes, terrazas y heladerías. La pintura de Bianco Shabby es extra adherente, ecológica —sin amoníaco o disolventes— y con acabado mate. Protege estupendamente los muebles de la corrosión.
Fabricante: bianco Shabby | ||
| Precio: 23,69 € (9,48 € / l) | Ver en Amazon |
Pintura color crema para muebles de Bruguer
Es otra de las pinturas que podemos utilizar para pintar muebles y que queden en sintonía con las paredes y el resto de la decoración de la sala. Esta crema está formulada a base de agua y sin olor. Además, cuenta con un gran poder cubriente en una sola capa —lo que te permitirá ahorrar en pintura a la hora de trabajar, ya que no es necesario repasar—. Además, los ingredientes con los que han sido fabricados ofrecen un excelente acabado sin necesidad de llevar a cabo la imprimación.
Fabricante: Bruguer | ||
| Precio: 5,75 € (46,00 € / l) | Ver en Amazon |
Pintura color crema a la tiza de Amelie Prager
El último de los productos que te recomendamos es esta pintura color crema de la marca Amelie Prager. Este tipo de pintura es a la tiza. Esto significa que está fabricada con tiza o con algunos restos de yeso y un agregado de agua. Una de las características más destacadas de esta pintura es su fácil aplicación y el excelente resultado que proporciona. Además, es ecológica y puede ser empleada en una multitud de superficies —como es el caso del vidrio, de la madera, de la cerámica, de la tela…—. Otra de las características de este tipo de pintura es que resulta inolora. Este tipo de pintura puede ser utilizada por personas alérgicas, puesto que no contienen elementos plásticos o aditivos que interfieren en la salud.
Fabricante: Amelie Prager | ||
| Precio: 4,98 € | Ver en Amazon |