Si hay un color que siempre está asociado a un cuarto de baño es el azul. Este color recuerda al mar y por qué no decirlo, también a la piscina de verano. Nada mejor para ponernos en contexto cuando nos damos un baño o nos metemos en la ducha.
La verdad es que el azul en el baño está de moda, como habrás visto si consultas alguna revista de diseño o de decoración de interiores. La combinación oportuna en algunos de los tonos de este color puede hacer que tu baño luzca realmente bien, así que vamos a describir algunos consejos clave a tener en cuenta y otras cuantas ideas que esperamos que te vengan fenomenal en tu plan de decoración.
Consejos para decorar baños azules
– Elige el efecto que causará tu baño. Con el color azul podrás conseguir desde ambientes diáfanos y claros elegantes hasta espacios más contrastados, de azules oscuros u otros colores fuertes que generen una atmósfera atractiva y de personalidad fuerte.
– Elige el estilo. Variando la tonalidad podrás obtener entornos minimalistas, modernos o clásicos. Aunque el mobiliario y el conjunto de lavabo, bañera o ducha y váter aporten una gran parte de ese resultado, las diferentes combinaciones de colores llevarán a tu baño a situaciones muy diferentes como verás en las ideas que presentamos a continuación.
– Ten en cuenta el espacio. Si tienes un baño pequeño no te valdrá toda la decoración que veas en revistas de baños grandes y espaciosos. Sin embargo, puedes conseguir el estilo que quieras aunque tu baño sea pequeño. Aprovecha los colores y las texturas para conseguir el baño que quieres y ten en cuenta que los colores claros beneficiarán a que tu baño conceda una sensación de amplitud y serenidad que impidan sentirte encerrado o encerrada en un reducto.
Ideas para decorar baños azules y blancos
El blanco es el color ideal básico para combinar con el azul. Está bien, el blanco es un color ideal para introducirlo con cualquier color, pero es cierto que le sienta especialmente a la gama de azules. No en vano el blanco está presente en los días soleados en los que vamos a la piscina o en la playa, así como en la espuma de las olas del mar y en las paredes de las casas costeras del mediterráneo.
Incluso es la combinación por excelencia de los marineros, por lo que no estamos inventando nada nuevo. Puedes emplearlo en el suelo, o en las paredes, como color liso o con azulejos y ladrillos. En resumen, el blanco es el primer color que deberíamos pensar en combinar con nuestro cuarto de baño azul.
– El blanco le dará un alivio visual al baño azul, que tal vez nos resulte muy sobrecargado si ocupase absolutamente todas las paredes u objetos.
– El blanco es clave a la hora de mirarnos al espejo, acicalarnos y maquillarnos. Tal vez te interese por razones prácticas introducirlo en los lugares adecuados para que el azul u otros colores no afecten al resultado de tu aspecto ante el espejo mientras te preparas para salir.
– Como decíamos, blanco y azul es una combinación clásica que ofrece resultados muy estéticos y agradables, por lo que encontrarás muchas opciones de entre las que seguro que encuentras tu elección definitiva.
– Puedes emplear el azul en los detalles. Tal vez tengas un baño blanco y quieras darle un poco de vida sin tener que recurrir a pintarlo entero otra vez. Aprovecha un pequeño cambio en algún elemento del baño para incorporar colores azules o decoración que lo incluya como las cortinas de la ducha, un toallero, un mueble o cualquier otra cosa que se te ocurra.
Ideas para decorar baños con azulejo azul
Como vemos en el ejemplo, los azulejos contribuyen a dar un aspecto más interesante todavía cuando decoramos con el color azul. Estos pueden ser brillantes o mate y de diferentes tonalidades, formas y patrones. Conlleva mas gasto que pintar una pared y el precio depende de los azulejos. Pero el resultado merece la pena y si es lo que quieres, no te arrepentirás de la inversión.
Puedes decorar todo el baño con azulejos o emplearlos únicamente en una pared o en alguna zona específica como la zona de la bañera o de la ducha.
– El azulejo protege de la humedad a las paredes, si está bien aislado, por lo que además de una decisión estética, también es práctica. Prescindir de humedades a la larga beneficiará tu bolsillo al tener cuidadas las paredes.
– Quedará bien si utilizas el color blanco en otros elementos del baño. Los azulejos azules y sus rendijas blancas resultarán una combinación conjuntada con un lavabo y un váter blancos, una pared una bañera o cualquier otro elemento.
– Tienes libertad creativa. Encontrarás azulejos de todos los tipos y colores en el mercado. Haz una lista con los que más te gustan y compáralos con los tonos que quieras emplear en tu cuarto de baño para ver cuál encaja mejor.
– Es difícil equivocarte con los muebles. Pero siempre quedarán bien unos muebles de madera tratada para cuartos de baño de colores preferentemente claros. Un azul oscuro y sobre todo el ambiente de un baño, si se pretende relajado, encajará con colores claros o pastel que no contrasten con demasiada fuerza con el azul.
Cómo decorar un baño azul claro
El azul claro siente bien en infinidad de espacios. Al ser un tono claro y en ocasiones blanquecino, como un gris levemente coloreado, encaja bien con otros elementos claros o más oscuros que ofrezcan algo de contraste intencionado para destacar elementos como fotografías o cuadros, plantas, cestas y lámparas como en el ejemplo de arriba.
– Es una elección cercana al blanco, que permite conjugar bien distintos elementos en un mismo espacio, sólo que se decanta hacia un tono de ligero azul agradable, por lo que es una buena alternativa al color blanco.
– El azul claro combinará bien con otros elementos de su misma gama de colores, por lo que puedes incorporar azules marinos, detalles en negro o grises oscuro, tonos cobalto y demás en los muebles del baño y en el conjunto de lavabo, váter y bañera o ducha.
– Dale algo de contraste también con el color complementario del azul, el naranja, pero utilizando tonalidades afines al azul claro. Si introduces cierto porcentaje de un naranja fuerte llamará mucho la atención, pero puedes introducir tonos más claros que se mezcle bien en el ambiente.
– Tendrás un baño diáfano y luminoso al que será agradable entrar y en el que tendrás una luz buena para prepararte cada mañana. Combínalo con una iluminación adecuada para potenciar este aspecto y el espacio parecerá incluso más grande de lo que es.
Cómo decorar baños azules y grises
Otra de las posibles variaciones es añadir gris a tu cuarto de baño. Como ves, puedes lograr un ambiente muy feng shui con un par de elementos adecuados. Además, si divides la zona de baño del resto del espacio puedes emplear estos dos colores para hacerlo. La pila y demás elementos de gris oscuro avivan la gama de grises y el elemento de madera de la banqueta y la puerta añaden un toque natural que aporta vida al espacio.
– Puedes emplear baldosas diferentes para el gris en el mismo cuarto de baño mientras utilizas azulejos azules en la ducha o la bañera. Crearás dos zonas en una misma sala consiguiendo el ambiente relajado del gris con el profundo y agradable espacio del azul.
– Añade elementos de tonos de grises diferentes aprovechando la pila, la bañera o el váter u otros elementos secundarios como los toalleros y la grifería para aportar un contraste mayor manteniendo al mismo tiempo la cohesión visual.
– Apóyate en la decoración para fortalecer el estilo que buscas con el color gris. Macetas, cestas, toallas, botes de uso diario, espejos… Cualquier elemento es bueno, empezando por los funcionales y acabando por los meramente decorativos para darle un toque extra al espacio.
– Utiliza el azul para integrar mejor las zonas azul y gris del cuarto de baño. Mientras que tal vez tengas grifería gris, por otro lado puedes emplear toallas azules y elementos decorativos como macetas o espejos para que la zona gris del baño se vea con matices azules. Así integrarás ambas zonas en un conjunto bien combinado.
Ideas para decorar un baño beige y azul
El beige e un color muy agradable y puede combinarse bien si elegimos ciertos tonos que se adecuen mutuamente. Como ves el resultado puede ser muy estético incluso en espacios reducidos. Un tono beige más o menos saturado puede encajar bien con tonos de azules claros. El blanco será tu aliado a la hora de acabar de ligar ambos colores, aunque no es necesario que lo incorpores. La iluminación también será importante, dado que una luz blanca sienta bien para igualar todos diferentes.
Además, las baldosas son un plus para el conjunto con un patrón interesante que suma a favor del espacio. Los patrones de azulejos aportan una elegancia extra al color azul elegido.
– Puedes introducir grises más o menos oscuros para reemplazar a los blancos y conseguir resultados elegantes diferentes. Los tonos claros sentarán especialmente bien al color beige sobre todo si este tono lo eliges con un carácter saturado.
– El color beige puede estar presente en la madera, por lo que puedes aprovechar e instalar un suelo de parqué que aporte calidez de forma doble: por el color beige y por la textura y esencia característica de la madera. También puedes emplearla en los muebles o en el espejo.
– Utiliza el color beige para la sala general y el azul para la zona de la bañera. Como decíamos antes, esto generará dos espacios separados en un mismo sitio y te dará pie a generar una decoración que parte de esta idea.
– Emplea elementos decorativos como marcos, baldas y objetos funcionales del baño para introducir detalles extra que liguen aún más los colores presentes en la estancia. Por ejemplo, una balda con los objetos cotidianos de color beige o de un tono que ofrezca contraste como un gris azulado.
Ideas para decorar baños pequeños con azul y blanco
Si tu cuarto de baño es pequeño, no te preocupes, porque como has visto en el ejemplo anterior, no es un problema para conseguir un espacio elegante y diáfano. En el ejemplo vemos una combinación de blanco y azul muy interesante. Está estructurado en bandas horizontales, de forma que el azul predomina en la aparte superior y el blanco en la inferior a excepción de la ducha, donde el azulejo blanco llena el espacio para proteger las paredes de las inclemencias de la humedad.
El uso de decoración adicional liga bien los dos colores, como el marco predominantemente blanco con una pequeña fotografía colorida. Cómo no, un suelo con con baldosas de patrones azules y blancos de los mismos tonos de la pared sienta fenomenal al conjunto del baño.
– A los baños blancos les sientan bien los colores claros. Esto es debido a que la luz refleja más sobre superficies blancas o claras. Cuanto más oscuro es un color más luz absorbe y más difícil será de iluminar bien.
– El azulejo blanco también contribuye a la luminosidad del espacio porque, además de ser blanco, su carácter reflector influye en que el cuarto de baño reparta adecuadamente la luz. Algo muy importante en un espacio pequeño para no sentirnos encerrados en un cuchitril.
– El azul, como decíamos, le sienta bien a los cuartos de baño. Pero no hace falta que sea el típico color azul marino. De hecho, el azul claro puede ser muy elegante y más teniendo en cuenta que el espacio es pequeño.
– Unas baldosas en el suelo pueden ser la diferencia entre la monotonía y un espacio personal y agradable. Si no dispones de sitio para decorar a lo grande, tal vez un suelo vistoso y conjuntado sea ideal para lograr el ambiente que necesitas.
– El gris será tu aliado. Si ya tienes una gran parte del baño de color blanco, varía un poco la decoración introduciendo grises claros o medios en el mobiliario del cuarto de baño. Te parecerá mentira lo bonito y conjuntado que puede quedar un espacio tan pequeño. ¡Y agradable!
Ideas para decorar baños modernos con blanco y azul
Para conseguir un baño moderno puedes decidirte por opciones muy diferentes. En este ejemplo tienes un caso en el que la decoración es clave. No sólo destaca la estructura del espacio, que sin ser enorme rompe el típico espacio cuadrado o rectangular,o el lavabo y el váter de diseño alargado y minimalista, sino también la decoración cubista y tridimensional de la pared a la izquierda y el diseño de la falsa pared al otro lado con rombos perforados sobre un tablo blanco liso.
El tono de azul tampoco es inocente a la hora de conseguir un ambiente de baño más clásico o más moderno. El tono entre cobalto y metálico del azul reflectante aporta su granito de arena, al igual que la disposición de los colores en general, a conseguir un resultado moderno.
– No importa el tamaño de tu cuarto de baño. Claramente, dispondrás de muchas opciones si tienes un espacio grande (todas esas fotos de las revistas de diseño) pero el resultado del estilo de un espacio depende más de cómo lo decores que de lo espectacular que sea.
– El blanco y el azul metálico pondrán de su parte a la hora de conseguir ese ansiado estilo moderno. Empléalos con el orden adecuado. Por ejemplo, una característica de un estilo entendido como moderno, como ves en el ejemplo, es la distribución de colores planos con formas geométricas, como distintos paneles blancos y azules de forma rectangular.
– Un aspecto decisorio en el aspecto final lo tendrán los muebles y el conjunto de lavabo, váter y ducha o bañera, además de los toalleros. Compara distintos estilos y elige el que más te guste, porque encontrarás infinidad de opciones.
Ideas para decorar un baño de azul cobalto
El azul cobalto es un color cercano al azul marino que sin embargo, es un poco más claro y levemente agrisado. Es una opción muy elegante para todo tipo de baños y como ves, queda realmente bien. El azul cobalto puede combinar bien como otros tonos azules, con colores beige y otros tonos anaranjados, con madera, grises, blanco y negro.
También es un tono que siente muy bien para diseñar espacios elegantes y modernos. En el ejemplo se logra un ambiente agradable y moderno gracias al estilo de los azulejos, las baldosas, los muebles de madera y la ducha con pared semicircular.
– El azul cobalto tiene lo mejor de dos mundos. El color azul y el color gris. El carácter agrisado de este tono permite que los elementos con este color se integren muy bien en el ambiente.
– El cobalto liga muy bien con otros colores de forma parecida en que lo haría un gris medio. Prueba a combinarlo con algún tono pastel, beige o dorado para conseguir combinaciones muy elegantes y atractivas.
– Es un color moderno. Si quieres un baño a la moda no dudes en introducirlo en tu elección. El azul cobalto es tendencia en decoración debido a los resultados relajados pero intensos que produce al mismo tiempo.
– Emplea madera para conseguir un estilo como el de la imagen. Dará como resultado un cuarto de baño elegante y cálido. Además, también puedes combinarlo con madera rústica para conseguir otro estilo que mezcle el estilo moderno con el rústico.
– Añade dorado en pequeños detalles para conseguir la elegancia. Por ejemplo, instala grifería de color dorado o algún mueble de forja de color dorado para darle toque extra notable al resultado.