Si hay algo que caracteriza a las buhardillas es su encanto. Estas pequeñas estancias pueden convertirse en auténticos refugios de lectura, desconexión y relax en el interior de tu hogar. Sus muros encierran un extraordinario potencial decorativo si sabemos cómo aprovechar cada uno de sus recovecos y esquinas.

Cada buhardilla es un mundo. Techos más o menos bajos, pasillos estrechos, más o menos luz, las posibilidades son infinitas. La buena noticia es que, ni el presupuesto ni las aparentes dificultades en el plano de tu ático o buhardilla, supondrán un problema teniendo en cuenta los consejos que te damos en este post.

Quédate, y descubre cómo decorar tu buhardilla con poco dinero.

Colores neutros

Los colores neutros son los grandes aliados en la decoración. También en las buhardillas. De hecho, son geniales para aportar luminosidad y sensación de amplitud, dos factores muy apreciados en estas estancias.

  • Destina los colores neutros a las superficies, para aportar luminosidad.
  • La madera en colores claros potenciará una visión relajada del conjunto, nada sobrecargada.
  • Aprovecha un tipo de madera veteada, donde los nudos sean visibles. Es una manera totalmente natural de incluir decoración.
  • Utiliza los colores de la gama fría para contrastar, como el butacón verde de la imagen.
  • Unas simples cortinas favorecen la decoración de cualquier habitación. Inclúyelas para aportar color y calidez.
  • Las buhardillas son muy amigas de la luz cálida, no dudes en apostar por ella en la iluminación artificial.

Apuesta por el estilo industrial

Si el material de tu buhardilla es ladrillo, estás de enhorabuena. Dejar el ladrillo a cara vista está de moda. Mostrándolo, como vemos en la imagen, ya habremos ganado la mitad de la decoración.

  • El ladrillo a cara vista es uno de los protagonistas en el estilo industrial. Apuesta por él.
  • Acompáñalo de estanterías de metal. Puedes pintarlas de negro para un resultado más armónico.
  • Incorpora plantas. Además del toque cálido, decorativo y alegre que aportan, contribuirán a renovar el aire de esta estancia de pequeñas dimensiones.
  • Los textiles te ayudarán a definir la decoración. Crea juegos cromáticos con los almohadones, mantas y edredones para llenar de color la estancia.
  • Los espejos te ayudarán a que la habitación se vea más grande.
  • Pequeñas cestas de mimbre, a modo de almacenaje, ponen la guinda a la decoración de esta buhardilla tan hogareña.

La importancia de los textiles

Antes de complicarnos con la búsqueda de mobiliario, los textiles son muy eficaces a la hora de decorar. Sus patrones, diseños, colores y texturas permiten crear interesantes y atractivos conjuntos decorativos que nos permitirán decorar nuestra buhardilla por muy poco.

  • Los patrones geométricos están de moda, apuesta por ellos.
  • Las alfombras, además de sumar decoración, aportan calidez a cualquier estancia. Serán de lo más útiles y agradables en estas estancias superiores.
  • Combina las fundas de cojines, mantas y edredones y crea un conjunto armónico. En el ejemplo de la imagen, el azul y el blanco son los protagonistas de la estancia. También en la ropa de cama.
  • Si apuestas por la gama fría, rebaja con los neutros o tonos madera.

Puff, un buen aliado

Cómodos, a un precio asequible y en una infinidad de modelos. Los puffs son uno de los sillones más versátiles que podemos encontrar. La facilidad para moverlos de un sitio a otro son uno de sus grandes atractivos, junto a su comodidad. No dudes en incluirlos en tu ático.

  • Tan funcionales como decorativos, puedes emplearlos para añadir color a la estancia.
  • Dado el espacio tan reducido que ocupan, sitúalos en las zonas más bajas del ático.
  • Elije el material que combine con tu estilo de decoración. En este caso, se ha optado por el polipiel, aunque también podrás encontrarlos tapizados, rígidos de rejilla e incluso de lana, para los ambientes boho chic.
  • Puedes usarlos para delimitar zonas, en caso de disponer de suficiente espacio.

Los muebles, mejor bajitos

Si de algo iremos escasos en un ático o buhardilla será, por lo general, de metros de altura. Por ello, para no sobrecargar la estancia, apostaremos por muebles alargados, para aprovechar el máximo de su almacenamiento, pero bajitos.

  • En los muebles, apuesta por las tonalidades claras para una mayor sensación de amplitud. En la imagen se ha seguido esta norma, puesto que estamos ante un ático que, además de bajito, es estrecho.
  • Decántate por los muebles modulares, para una mejor adaptación al espacio de tu buhardilla.
  • Si la distribución lo permite, crea un pasillo con los muebles hacia la ventana. De esta manera, potenciamos la longitud de la estancia.
  • Los muebles abiertos serán tu mejor aliado para no sobrecargar el ambiente. Aprovecha los huecos para incluir decoración: plantas, marcos, libros…
  • La iluminación mejor a ras de techo, tipo ojos de buey, para no restar nada de espacio.

Las prácticas baldas

Si nuestras dimensiones son demasiado reducidas y, apenas nos queda una pared libre donde concentrar la decoración de la estancia, apuesta por colocar baldas. Este sistema se ajusta al tamaño del que dispongas, siendo tú quien decidas cómo y a qué altura colocarlas. Esta flexibilidad es su gran ventaja.

  • El material de las baldas puede jugar un papel importante en la decoración. Madera, metal, en blanco… piensa qué estilo quieres en tu buhardilla y apuesta por un acabado u otro.
  • Puedes crear diseños muy atractivos colocando las baldas: de forma piramidal, paralelas, en zigzag… todo dependerá de lo que vayas a colocar sobre ellas.
  • Si aprovechas toda la longitud de la que dispongas a medida que avanzas en altura, obtendrás mayor espacio para almacenar libros y objetos decorativos, tal y como se ha hecho en la imagen.
  • Si una pared concentra toda la decoración de tu buhardilla, deja el resto completamente despejado, para no sobrecargar.
  • Arranca las baldas a una altura adecuada desde el suelo, pudiendo aprovechar el espacio restante entre este y la primera balda.

Plantas

El carácter decorativo de las plantas es innegable. Además, son extremadamente beneficiosas para nuestra salud, ya que son capaces de purificar el aire de una estancia. Algunas son más adecuadas que otras, por sus propiedades o por sus necesidades en cuanto a los cuidados, solo tendrás que encontrar la más adecuada a las características de tu buhardilla.

  • Las plantas trepadoras, como el potos, te ayudarán a inundar de color los muros de tu buhardilla.
  • El Aloe Vera, por su parte, es una de las plantas más apreciadas por su capacidad de purificar el aire, ya que absorbe el CO2 de la estancia. Decorativa y beneficiosa para tu salud.
  • Aprovecha para complementar el verde que aportan las plantas para crear un entorno de lo más tropical, tal y como se ha hecho en la imagen.
  • Incluye materiales naturales, los cuales combinan a la perfección con las plantas.

Menos, es más

Lejos de añadir más y más objetos para crear un entorno decorativo, puedes valerte de lo justo y necesario para diseñar un ambiente cálido, acogedor y hogareño como el que vemos en la imagen.

  • Si tenemos suerte de disponer de grandes ventanales, tendremos mucho ganado. La iluminación es uno de los factores más apreciados en las buhardillas. Aprovecha todo su potencial.
  • Si las superficies son de madera, te aconsejamos tratarla para que luzca en todo su esplendor. Respeta sus propiedades naturales y saca todo el partido a su calidez.
  • La ropa de cama es la protagonista a la hora de aportar color. Patrones geométricos, rayas o completamente lisos, los diseños de mantas y edredones te ofrecen una amplia variedad de posibilidades donde explotar tu faceta más decorativa.