¿Qué es el diseño de interiores y para qué sirve?

A la hora de mudarnos a una casa nueva, hacer una obra o incluso cambiar la decoración de alguna de las estancias de nuestro hogar, tenemos que tener en consideración la estética y la funcionalidad a partes iguales. Decorar una vivienda es muy entretenido, pero también puede proponer algunos desafíos, puesto que hay que comprender bien tanto las necesidades de los habitantes como los requerimientos del espacio.

De este mismo trabajo se encargan precisamente los diseñadores de interiores, puesto que son profesionales que comprenden la utilidad de los espacios interiores de un hogar o de un local y ayudan a organizarlos y adecuarlos al uso y a los deseos de las personas que vayan a vivir en ellos. Si la profesión de un diseñador de interiores te resulta interesante, a continuación te hablamos justo de esto.

En este artículo queremos explicarte qué es el diseño de interiores y cuál es el trabajo de un diseñador de interiores para que entiendas qué diferencia existe entre la decoración y el diseño de interiores. Con todo esto, serás capaz de entender la necesidad de estos profesionales y, en el caso de que te plantees contratar alguno, sepas qué esperar de ellos.

¿Qué es diseño de interiores?

Como bien hemos mencionado, el diseño de interiores es una disciplina que estudia una combinación de la decoración y la arquitectura de un espacio y trata de adaptarlo funcionalmente. Esto significa que un decorador de interiores no solo va a fijarse en la estética para que todo el conjunto de mobiliario se vea en armonía, sino que también tendrá que tener en consideración el uso que se le va a dar a la estancia, la comodidad de esta y la facilidad del desarrollo de las actividades en estos espacios.

Con todo esto queremos decir que el diseño de interiores busca mejorar la experiencia de las personas en un espacio interior. Para ello, un diseñador de interiores necesitará tener distintos conocimientos técnicos y creativos para trabajar el volumen y la superficie de estos espacios. Los diseñadores interiores además trabajan directamente en espacios ya construidos previamente, por lo que no realizan ningún trabajo de planificación de construcción como haría un arquitecto. Sin embargo, sí que deben tener conocimientos sobre la estructuración de los espacios para ser capaces de comprender cómo decorarlos.

De esta manera, una de las funciones principales de un diseñador de interiores es mejorar la calidad de vida de las personas que vayan a habitar este espacio. Para todo esto, el diseñador de interiores se fijará tanto en la creatividad arquitectónica para mejorar un lugar, siempre teniendo en consideración las necesidades de los clientes, como también en la funcionalidad de estos entornos. Un buen diseñador de interiores sabrá conjugar ambos aspectos para crear un espacio perfecto para el uso de las actividades que van a desempeñarse, sin prescindir por ello de una belleza estética.

¿Qué hace un diseñador de interiores?

Ahora que ya tenemos claro qué es el diseño de interiores y que más o menos hemos visto la importancia de la figura de un diseñador de interiores, queremos hablarte más en detalle sobre el trabajo de este profesional. El Interiorismo busca crear todo el confort posible, un hogar, un local, una empresa o cualquier tipo de recinto, ya que, como hemos dicho, lo estudia desde el punto de vista funcional, estético y de uso. Por ello, los diseñadores interiores tienen la función de investigar sobre el espacio y las necesidades de los clientes, planificar la estructuración del espacio, coordinar el proyecto y dirigir cualquier tipo de remodelación que vaya a llevarse a cabo en el espacio para asegurarse de que se construye con estética y utilidad.

Por este motivo, un buen diseñador de interiores tendrá siempre en consideración aspectos tanto internos como externos al espacio en el que se va a trabajar. La principal función de este profesional es asegurar las condiciones de habitabilidad de este sitio, pero añadiendo además un toque estético.

Dicho esto, un profesional que se dedique a la decoración de interiores necesita ser un profesional multifacético y, por lo tanto, cuanto más conocimientos tenga de interiorismo, diseño, arquitectura y otros ámbitos creativos más podrá ayudar a conjugar un espacio versátil, dinámico y cómodo. Como ya hemos dicho, la funcionalidad y el confort siempre van a ser la clave a la hora de crear estos espacios.

Los decoradores interiores crean espacios únicos en función a tus necesidades, tal y como nos comentan desde NDC interiorismo, una empresa de profesionales del diseño de interiores que se encarga de trabajar tanto en viviendas, hostelería, oficinas y empresas y en cualquier proyecto, todos hechos a medida. Si necesitas contratar a un interiorista o un diseñador de interiores, puedes ponerte en contacto con ellos. Su amplia experiencia y su trayectoria en este campo te asegurarán una alta calidad y un trato inigualable.

Diseño de interiores y decoración, ¿en qué se diferencian?

Una vez que ya tenemos claro todo esto, una de las preguntas más habituales que suelen surgir cuando pensamos en los interiores es si existe una diferencia entre decoración y diseño de interiores. Lo cierto es que sí, puesto que estas dos modalidades son complementarias pero distintas. Por un lado, como ya hemos visto, el diseño de interiores combina el conocimiento de arquitectura con la creatividad de la decoración de interiores. En estos casos, un diseñador de interiores siempre tendrá que conocer la psicología del diseño de interiores y, asimismo, la importancia arquitectónica de las modificaciones de estos diseños.

Por el contrario, la decoración de interiores únicamente presta atención a embellecer el espacio en función a nuevas modas o tendencias que puedan surgir, o simplemente a lo que quieran los clientes. De esta manera, la decoración de interiores no tiene en consideración la arquitectura propiamente dicha, ni tampoco piensa en la funcionalidad, sino más bien en la estética. La decoración de interiores de esta manera tiene su principal foco en el mobiliario y los complementos o accesorios decorativos.

Con esto claro, podemos entender que un diseñador de interiores podrá trabajar tanto en la arquitectura de un hogar como en su decoración, mientras que un decorador de interiores únicamente se enfocará en la segunda opción. Un decorador de interiores nunca va a trabajar en la estructura o en el diseño del interior, solo en la estética.

Por este motivo, para el diseño de interiores se necesitan mayores conocimientos y estudios, ya que como hemos mencionado, esta modalidad abarca distintos ámbitos. Por otro lado, para ejercer como decorador de interiores con tener conocimientos sobre las tendencias de moda o la decoración propiamente dicha, ya podremos movernos en este campo.

Para concluir, podemos entender entonces que un profesional del diseño de interiores puede combinar estudios de interiorismo, decoración y arquitectura y, por lo tanto, puede terminar trabajando como interiorista, escaparatista escenógrafo o incluso en el mundo del interiorismo de eventos. Asimismo, un diseñador de interiores puede ejercer como un decorador de interiores, mientras que un decorador de interiores nunca tendrá los conocimientos suficientes como para trabajar como diseñador de interiores.

¿Por qué es importante el diseño de interiores?

Ahora que ya hemos visto la diferencia entre el diseño de interiores y la decoración de interiores, tenemos claro que la importancia del diseño de interiores es enorme. Estos profesionales no solo nos ayudan a crear espacios, sino también a acomodarlos, favorecer el funcionamiento, el tránsito, el uso y el desarrollo de actividades en hogares, locales y todo tipo de espacios.

El diseño de interiores favorece el bienestar físico y emocional, ya que se entiende como un aspecto clave en la preparación de cualquier proyecto arquitectónico. Por ello, un diseñador de interiores no solo tendrá en consideración los aspectos estéticos, sino que también buscará que el ambiente sea eficaz, funcional y seguro y, además, asegurará un mantenimiento sencillo para facilitar la vida de estas personas en su hogar.

Entendido todo esto, podemos deducir que el diseño de interiores es prácticamente imprescindible en todas las viviendas, ya que nos ayuda a distribuir bien los espacios y a utilizar la psicología del color para vivir en armonía. No hay nada más importante que estar a gusto con el entorno que nos rodea, puesto que pasamos tanto tiempo en casa. Por eso, los espacios influyen directamente en nuestro bienestar y la figura de los diseñadores de interiores es tan importante.

De esta manera, al crear un equilibrio entre la funcionalidad de la estética, estamos logrando un espacio completo gracias a la investigación y la planificación de estos trabajadores. Existen diseñadores interiores que se centran en la luz, la geometría, el mobiliario, los textiles, la distribución del espacio, los diseños de moda, el tratamiento personalizado de los espacios, el diseño, la calidad, etcétera.

Una de las mejores recomendaciones que podemos darte si necesitas acomodar el espacio de tu hogar es que te plantees la necesidad de contratar a un diseñador de interiores en el momento en el que quieras desarrollar tu proyecto de vivienda. De esta manera, quedará bien planificado y estructurado desde el comienzo y te será más sencillo invertir en la decoración de interiores.