Ideas para decorar cocinas blancas

El blanco es un color que en muchas ocasiones pasa desapercibido. Está presente en la mayoría de edificios y en infinidad de elementos de diseño sin que apenas seamos conscientes de que está ahí. Pero la verdad es que cumple funciones muy importantes y mucho más que eso: es un color elegante que puede combinar con cualquier otro color, objeto o elemento decorativo.

En este artículo repasaremos algunos consejos para decorar una cocina blanca y también varias ideas que pueden venirte bien si estás pensando en darle un vuelco a la decoración de tu casa.

Consejos para decorar una cocina blanca

Si has elegido que tu nueva cocina será blanca, enhorabuena, sin duda es una elección muy elegante con la que dispondrás de numerosas opciones. Pero conviene, antes de nada, tener en cuenta algunas cosas para lanzarte de lleno a la decoración con tus mejores ideas sin estar resbalando luego en las diferentes combinaciones posibles.

Ten en cuenta los materiales. Tanto si son auténticos como artificiales, dispones de un montón de opciones de materiales y estéticas: plásticos y maderas de colores planos, mármol, tablones de madera minimalista o rústica… Asegúrate de que eliges en función de lo que verdaderamente crees que le sentará bien a tu cocina y a tu vista.

No tengas miedo con los colores. Si algo tiene de bueno el blanco, es que cede el protagonismo a los colores. Por lo que no dudes en añadir color a tu cocina blanca, ya sea clásica, minimalista o moderna. Un toque de naturaleza siempre viene bien, pero si tienes otras ideas, pruébalas.

Contrastar o no contrastar. El blanco vale con todo pero tendrá efectos muy diferentes según qué combinación de colores y texturas escojas. Si quieres emplear el negro no hay problema, obtendrás un resultado muy estético y elegante y dispondrás de diferentes matices según el material, pero ofrecerá un contraste notable a simple vista, mientras que si escoges un gris claro el ambiente será diáfano y relajado, un efecto contrario al que tendrías en el ejemplo anterior.

Ideas para decorar una cocina blanca y gris

El gris puede jugar un papel fundamental en el resultado si lo empleas bien. Además, como ves en el ejemplo, con esta combinación de tonos es fácil emplear algunos elementos con colores vivos que destaquen del conjunto blanco-gris, logrando una repentina sensación de color y viveza agradable que además, elegirás tú en cada ocasión. Puedes emplear productos frescos de tu preferencia o simplemente hacerte con esos utensilios de cocina de colores bonitos que tanto te gustan y añadirlos como un extra de color en tu cocina.

Se trata de una combinación muy sencilla de realizar y que generalmente queda bien en cualquier espacio, aunque sea pequeño. El blanco, además, ayudará en la misión de iluminar el espacio adecuadamente en momentos de falta de luz.

El blanco es un color sofisticado si elegimos mínimamente bien el estilo de los muebles. Pero si al blanco le añadimos un color gris evidente, tono pizarra o grafito, por ejemplo, no haremos sino aumentar su elegancia con un toque diferente.

Empieza preguntándote qué necesitarás en tu cocina si vas a amueblarla y a empezar de cero. Si es el caso, tendrás una gran libertad para encontrar el concepto decorativo que prefieras.

 Puedes elegir el blanco para que predomine en la cocina. Esto es fácil conseguirlo si las paredes son blancas y al menos la mitad de los muebles también lo son. Puedes jugar con las texturas y los patrones para que el blanco no sea tan monótono si lo que quieres es un poco de contraste visual.

Escoge ladrillos o cerámica para la pared en lugar de hacer una pared blanca y lisa completamente. O escoge unos muebles de madera blanca con detalles agradables, curvos o simplemente bonitos para tu gusto.

Ideas para decorar una cocina blanca y negra

Como ves, el blanco y el negro son una opción verdaderamente elegante, aunque no apto para todos los gustos ni para todos los espacios, por supuesto. Sin embargo, es una combinación fácil de implementar que quedará muy vistosa y agradable si se escoge con cierto criterio. Eso sí, el blanco y el negro son amigos de la visibilidad del polvo y de la suciedad, por lo que tendrás que tener un extra de cuidado al limpiar regularmente tu cocina para que siempre luzca igual de impecable, tal como la ves en tus sueños. Es otra de las opciones más demandadas a la hora de decorar una cocina o cualquier otro espacio.

Los colores opuestos entre sí se aprovechan de la ausencia de color para conseguir espacios homogéneos, luminosos y limpios visualmente que dejarán el protagonismo a los objetos con los que decores la cocina.

Estos colores empacan estupendamente con otros colores y entre sí forman una combinación ideal, por lo que podremos aprovecharla para decorar posteriormente con los detalles que más nos gusten.

Podemos añadir alguna planta vistosa o algunas más pequeñas, en función del espacio del que dispongamos, para añadir un elemento contrastivo verde que aporte calidez natural al ambiente.

A un estilo blanco y negro también le sienta fenomenal la madera. Por lo que un suelo de parqué, balda o estantes como apéndices que no ocupen grandes espacios, principalmente, combinarán aportando otra dosis de calidez y de naturaleza.

Le sentarán bien elementos de diseño para conseguir un extra de estilo moderno en tu cocina, como pueden ser banquetas, sillas altas o de formas ovaladas con elementos de hierro, luces integradas en el techo y lámparas como las del ejemplo.

Cómo decorar una cocina blanca con encimera gris

Si has elegido el gris para complementar tu cocina blanca, una opción estilosa es que este color ocupe el espacio de la encimera. Puede ser una encimera con la pared de azulejos o ladrillo blanco o sencillamente una prolongación del mismo gris. En el ejemplo vemos este último caso, que con algo de iluminación bien dispuesta queda francamente elegante.

Con este conjunto tienes la facilidad de decorar el resto del espacio con tonos y variaciones de la gama de grises, desde el blanco hasta el negro, para llenar tu encimera de útiles de cocina, condimentos, cubiertos o decoración con plantas.

Los alimentos frescos serán los mejores para aportar algo de vida y color al espacio, destacando del blanco y el gris como nada. Además, puedes dejar un espacio de la encimera precisamente a esos productos consumibles que uses con frecuencia o que vas a emplear en ese día.

Con una cocina blanca tendrás un montón de luz. Por lo que trabajarás muy bien en tu nuevo espacio personalizado, sin que eso suponga que tengas que entrecerrar los ojos debido a los reflejos.

– Al mismo tiempo, tu vista no se cansará tanto al contar con una encimera gris que te permitirá centrarte en lo que estés haciendo sin molestia alguna.

Ideas para decorar una cocina blanca y gris claro

Como hemos dicho, el gris puede dar mucho juego. Y podemos darle una personalidad distinta a nuestra cocina en función de la luminosidad u oscuridad del color elegido, como vemos en el ejemplo. En el caso del blanco y el gris claro, será fácil que consigamos un resultado diáfano, luminoso y agradable tanto para estar como para cocinar. Elige el diseño que más te guste en los muebles de la cocina para no fallar en tus elecciones, porque con estos tonos no tendrás mayor problema en el resultado.

El gris claro mantiene la claridad del color blanco, suponiendo un ligero contraste que apenas resalta, luciendo un estilo fácil de leer y por tanto agradable a simple vista, lo que agradecerás al entrar en la cocina.

Será sencillo darle un toque clásico al estilo de la estancia eligiendo muebles con poca decoración pero con elementos geométricos como rectángulos u óvalos que estén presentes en las puertas de los armarios a modo de relieves.

 Puedes combinarlo con madera. Esto aportará calidez y variedad a tu cocina, pudiendo elegir diferentes estilos de parqué o de tablones de madera decorativos. También puedes elegirlos de colores de la misma gama para acentuar aún más el carácter monocromo del espacio.

 Instala otros objetos decorativos para fortalecer el  estilo que quieras darle al espacio. Utensilios, figuras, cestas, botes de especias… Cualquier elemento tendrá relevancia por su color y su textura, por lo que tenlos en cuenta.

Cómo decorar una cocina blanca con madera rústica

Hay infinidad de propuestas para decorar una cocina de estilo rústico. Con la condición de que la cocina sea predominantemente blanca, como vemos, puede resultar en un espacio muy acogedor y equilibrado.

La madera blanca del mobiliario junto a la madera de las bigas y la puerta, tenemos también una pared de piedra que remata el estilo a la perfección. Entrando en los detalles, también vemos cómo los elementos decorativos aportan su granito de arena a la composición: Cestas de mimbre, plantas, utensilios blancos, de metal y de madera.

 Las cocinas blancas con elementos rústicos tienen la ventaja de poder ser cálidas con pocos elementos. Es decir, no es necesario que toda la habitación sea de piedra o de madera para que cumple con su función estética.

La piedra o la piedra artificial aportan una buena dosis de campo al espacio, por lo que si tienes la opción de realizar esta obra, ganarás buena parte del terreno para conseguir una cocina rústica.

No pasa nada si no te puedes permitir cambiar la estructura. Puedes recurrir a pequeños paneles de madera decorativos y a objetos pequeños para darle el estilo rústico que buscas. Cestas de mimbre, cajas de madera, cortinas de tela con motivos florales, y un sinfín de otros elementos te ayudarán.

Siempre puedes aprovechar para introducir utensilios y cubiertos de hierro, que forman una parte importante del recuerdo del campo y de la vida rural. Con esos elementos conseguirás aportar el toque que le falta a tu cocina sin grandes inversiones adicionales.

Cómo decorar una cocina blanca con una encimera negra

Si tenemos claro que queremos una encimera negra tendremos parte del recorrido conseguido. El negro en la encimera resulta una opción elegante que sentará bien al conjunto de la cocina. Dispones de la luminosidad del blanco con la elegancia de un color oscuro donde podrás trabajar a gusto, de forma semejante a la que explicábamos en el caso de la encimera gris.

Objetos de distintos materiales y colores encajan en la encimera negra gracias a que el negro acepta gustoso estilos muy variados y de todos los tonos. Una opción estética con la que acertarás.

Integrar luces en la parte inferior de los muebles altos aportará una iluminación extra que te vendrá de perlas para trabajar en la encimera negra. También puedes colocar alguna lámpara pequeña de diseño en la encimera, pero te quitará espacio de trabajo.

 Hay diferentes materiales de color negro que puedes elegir. Desde el negro totalmente plano de algunos materiales hasta el negro grisáceo oscuro del ejemplo, pasando por otros materiales con más textura como el mármol, que aportará un toque extra que tal vez te guste.

Elige la gama de grises para decorar el resto de la cocina, tanto en la encimera como en el espacio circundante, para consolidar el estilo del blanco y negro.

 Elige objetos de colores vivos si lo prefieres. Destacarán del conjunto blanco y negro y aportarán carácter al espacio. La elección del color es totalmente personal, dado que cualquier tono encajará bien en este contexto: rojo, azul, verde, amarillo o cualquier otro que se te ocurra.

Ideas para decorar cocinas blancas con encimera de madera

La encimera de madera es una de las opciones más bonitas que posiblemente encontrarás cuando busques ideas para decorar una cocina blanca. Si quieres darle calidez a esta sala hay pocos materiales mejores. Elige en función del color que quieras y decide entre las múltiples opciones de texturas que puedes encontrar en el mercado. Como ves, la madera respeta el estilo elegante de la madera pese a romper la simpleza visual de los colores planos.

Y de nuevo, gracias al blanco, no importará demasiado que la madera sea más oscura, si es que la prefieres, puesto que la luz impregnará la cocina sin problemas.

– Elegir madera supone tener múltiples elecciones más allá del color. Puedes encontrar tablones de diferentes tamaños y texturas, con diferentes patrones y diferentes formas. También hallarás maderas cuyos tablones varíen entre sí, como hace la madera real, si lo prefieres ante una madera más tratada y homogénea.

Mantiene el orden visual y por tanto tu cocina resultará muy agradable a la vista, mientras que te permitirá centrarte fácilmente en la encimera y en lo que estés haciendo. El blanco hará el contrapeso de alivio visual.

A la madera también le sientan bien los detalles de colores vivos, tanto si son de tonos parecidos como si contrastan más. Por ejemplo, las plantas y su verde quedarán muy bien también en tu encimera, aunque no tanto elementos más chillones según el tipo de madera.

Los utensilios de hierro o metal aportarán su dosis de estilo al conjunto de muebles blancos planos y encimera de madera. Prueba distintas combinaciones para encontrar lo que más te guste y ten en cuenta el espacio del que dispones en tu cocina.

Cómo decorar una cocina blanca con isla

Las islas son una buena elección debido a que ofrece mucho más espacio para realizar las tareas o incluir a más gente en la cocina. Por la misma razón, la pega es que requieren una cocina con el suficiente espacio y eso no lo tienen todas las casas. Sin embargo, la cocina blanca con isla es una opción elegante y si además cuenta con ornamentos de mármol, como ves, resultan tremendamente atractivas.

Conceden una flexibilidad muy buena para trabajar en distintas recetas o en otras en las que quieres realizar con más gente. Ya sabes, más manos nunca sobran, sobre todo si se trata de fechas especiales en  las que abundan los invitados.

Te proporcionan espacio extra para trabajar con más gente o de forma más holgada. Organízate como prefieras en este espacio para no liarte con esa receta especialmente compleja sin tener que lidiar con el fregadero o los demás cacharros culinarios.

Resulta estético. Es difícil mirar una cocina blanca con isla y no imaginarnos haciendo cualquier cosa en ella, disfrutando del espacio y de la amplitud de su superficie. Tendrás un espacio en tu cocina en el que será muy agradable trabajar.

El color blanco hará, junto a la isla, un espacio muy diáfano y agradable, por lo que no querrás salir de tu nueva cocina.

Añade elementos de colores vivos para darle vida a tu espacio como hemos comentado en algunos ejemplos previos.

Recuerda que tienes muchas opciones para variar el aspecto de tu cocina solo con añadir objetos de diferentes materiales y colores: hierro, acero, madera, mimbre, plástico de diferentes colores y patrones… en definitiva, un sinfín de opciones para hacer de tu cocina un espacio único y personal.