El color rojo es uno de los colores primarios del círculo cromático. Su presencia es muy amplia y común, por lo que, no es de extrañar, que también se haya reservado un rincón en los hogares de todo el mundo para incluir este vibrante color.
El color rojo se ha asociado tradicionalmente a la pasión y al amor. El rojo es, también, el color de la sangre, lo que explica que, a muchas personas, pueda causarle cierto rechazo. Sin embargo, el rojo, es también símbolo de valentía, energía y fuerza. Es por ello que, tradicionalmente, ha sido el color empleado por la realeza y la nobleza en sus actos más importantes y protocolarios. Hoy en día, tenemos el ejemplo del uso de la famosa alfombra roja, destinada a los eventos de mayor importancia, para acoger a las celebridades y personajes más distinguidos.
En el ámbito de la psicología, se considera que, el color rojo, influye de manera positiva en nuestro estado de ánimo si sabemos cómo usarlo y cómo combinarlo.
Además, es uno de los colores más usados en el ámbito de la restauración, dado que es un color capaz de aumentar nuestro apetito.
Para crear el color rojo nos serviremos de los colores magenta y amarillo. Este último lo iremos añadiendo poco a poco y con cuidado, hasta encontrar la tonalidad deseada. Si el resultado es demasiado intenso para nuestro gusto, siempre podemos recurrir al color blanco para rebajarlo.
Es importante no añadir demasiado blanco, porque un exceso nos conduciría hasta el rosa. Si hemos llegado hasta este color, para subir la tonalidad, tendremos que recurrir al amarillo.
Si en lugar de aclarar el rojo buscamos oscurecerlo, tendremos que emplear su color complementario: el azul. Añadiremos, poco a poco, y mezclaremos bien, hasta conseguir una tonalidad de rojo que se aproxima a un color morado.
Cómo combinar el color rojo en decoración
El color rojo está hecho para destacar. Es un color que, esté donde esté, nunca pasa desapercibido. De hecho, se usa para llamar la atención, de ahí su empleo en el ámbito de la señalética.
Sin embargo, pese a todos los usos y connotaciones del color rojo, es un color que gusta y que puede combinarse a la perfección en cualquier rincón y habitación de nuestros hogares. En muchas ocasiones, dado su carácter dominante, habremos de rebajarlo o atenuarlo con ayuda de los tonos neutros u otros colores menos vibrantes.
Pese a lo atrevido y potente de su tonalidad, el rojo, como veremos más adelante, puede emplearse en la decoración de las paredes, ofreciendo un resultado de lo más elegante. Solo es necesario saber unos cuantos trucos y secretos para acertar con la tonalidad y la decoración del conjunto. Te contamos una serie de útiles tips para ayudarte a incluir el rojo en tu hogar con éxito.
- Ayúdate de los tonos neutros. Si te has atrevido a pintar de color rojo las paredes de tu salón, puedes emplear cortinas en colores neutros, como un blanco roto, un gris o incluso beige, para resaltar la tonalidad de la pared roja y, al mismo tiempo, rebajar su intensidad.Si lo prefieres, también puedes incluir muebles en tonos neutros, pero no incluyas demasiados para no sobrecargar el salón. En el caso de decantarte por los grises, recuerda que es una tonalidad que tiende a apagar las estancias, por lo que recurre a ellos en caso de gozar de una buena iluminación.
- Elige los tonos tierra. Dentro del amplio abanico de colores tierra, puedes decantarte por aquellos más claros, como los colores arena. Puedes incluir rojo y arena, de manera conjunta, en las paredes, resultando un conjunto de lo más elegante y luminoso. Si te decides por los tonos tierra más oscuros, acertarás igualmente dado que, la calidez de estos marrones, ayuda a suavizar la potencia del rojo y crear un ambiente más armónico.
- Los dorados. Una de las combinaciones estrellas con el rojo es, sin duda, los metales dorados. Si el rojo es expresión de realeza y lujo, el dorado no se queda atrás. Juntos son capaces de crear estancias de lo más sofisticadas. Puedes pintar las paredes de un rojo oscuro, tipo burdeos, y dejar el resto de elementos (lámparas, mesitas auxiliares, baldas de estantería) en tonos dorados. Resultado espectacular.
- La gama fría. Si bien es cierto que los azules quedan la mar de bien con los rojos, sin duda, apostamos más por los verdes. El verde es el color complementario del rojo, es decir, es su color opuesto en el círculo cromático por lo que, su combinación, es una apuesta segura. Los colores opuestos o complementarios se utilizan mucho en la decoración de interiores para lograr fuertes contrates.
Colores que combinan con el color rojo
Los neutros, los tonos tierra, colores propios de la gama fría e, incluso, los colores metalizados, ¿pensabas que el rojo era difícil de combinar? Seguro que, a estas alturas, ya has podido comprobar que, el color rojo, tiene mucho potencial en decoración.
Lo cierto es que, como ocurre con otros colores, incluso con menor personalidad que el rojo, la combinación óptima dependerá de las tonalidades de los colores elegidos, así como la intensidad de los mismos.
En cuanto a los estilos de decoración más afines al uso del rojo, destacan aquellos que apuestan por la creación de estancias modernas y líneas minimalistas que darán, al rojo, todo el protagonismo que merece. No obstante, puedes encontrar el tono rojo adecuado para los ambientes rústicos, apostando por un rojo cálido y más apagado.
A continuación, te mostramos una serie de ejemplos sobre cómo combinar el color rojo en diferentes estancias del hogar y con diferentes colores y materiales para que veas, con tus propios ojos que, el color rojo, guarda muchos secretos escondidos y mucho potencial decorativo.
Combinar color rojo en paredes
Los dormitorios, por sorprendente que parezca, son de las estancias más elegidas para acoger el rojo en sus paredes. Lo importante es escoger el tono más adecuado, no demasiado vibrante, y combinarlo con tonos y colores capaces de equilibrar y armonizar el conjunto.
En el caso que os proponemos, la pared que recae al cabecero de la cama se ha reservado por completo, a excepción de los pilares, al color rojo. Se ha escogido un rojo vibrante, luminoso y con mucha fuerza, por lo que se han reservado los pilares, de tonos grises, para rebajar su energía y potencia. Por otro lado, toda la pared lateral se ha dejado en un blanco puro, luminoso. Es, además, el lugar por donde entra la luz.
La gran iluminación de esta habitación es clave para conseguir este efecto tan vivo y luminoso. Es conveniente recordar que el rojo es un color que absorbe la luz, por tratarse de un color cálido, por lo que su aplicación será adecuada en estancias muy iluminadas y abiertas.
Consejos para una habitación color rojo
En este caso, el rojo elegido para las paredes es uno más apagado, inclinado hacia los marrones, que crean una estancia más relajada sin renunciar a la energía que transmite este color.
El rojo de las paredes se suaviza, todavía más, por el color blanco de los textiles, el cabecero de la cama y los elementos decorativos distribuidos por las paredes. Así, se ha conseguido crear una estancia equilibrada, pero con una marcada personalidad.
En el caso de incluir el color rojo en la habitación, es preferible no utilizarlo en las cuatro paredes. Así no aseguraremos de no saturar la estancia. Por otro lado, el juego con los elementos decorativos y el mobiliario es clave para crear un conjunto equilibrado y suavizar el rojo de las superficies. Los textiles (ropa de cama, alfombras, cortinas) tienen un papel esencial. Apuesta, en ellos, por las tonalidades neutras.
Ideas para un sofá rojo
No podemos negarlo. Elegir un sofá rojo solo es una opción para los más atrevidos. Prácticamente toda la habitación ha de diseñarse en función del color rojo del sofá, el cual, acaparará todas las miradas.
Combinar una alfombra blanca con el sofá rojo es una de las opciones de diseño de interiores más fáciles y seguras por las que podemos optar. En este caso, se ha apostado por una alfombra con un patrón geométrico en líneas negras, a fin de añadir algo más de estilo y personalidad al conjunto. Así, vemos cómo el sofá rojo destaca maravillosamente con la alfombra blanca como acompañante. Por su parte, la pared amarilla actúa como perfecto telón de fondo para este atrevido sofá.
Dormitorio rojo y blanco
El resultado no podría ser más romántico. En esta apuesta por incluir el rojo en un dormitorio, se ha preferido utilizar mayor proporción de blanco. Pese a que el rojo se ha reservado, en su mayoría, a los textiles, lo cierto es que tiene un enorme protagonismo, debido a la tonalidad e intensidad escogida.
Se trata, además, de una habitación muy luminosa, aspecto potenciado por la elección de color blanco puro de la estancia. No podía faltar un espejo, colocado frente a la entrada de luz natural que favorece, por un lado, la sensación de amplitud y, por otro, multiplica la luz de la que goza la habitación.
Cómo combinar rojo con madera
Los tonos madera, al igual que los neutros, nos sirven para suavizar la intensidad y potencia del rojo. Pero, además, aportan una calidez extraordinaria a las habitaciones.
En este caso, se ha apostado por combinar el rojo de la pared con suelos y muebles en madera. Se trata de una combinación que, por encima de todo, resulta cálida. La madera escogida es una de tonos claros, puesto que lo que buscamos es rebajar intensidad, pero, también, aportar luz. El tono ocre amarillo de la madera combina a la perfección con el rojo de la pared.
En caso de haber escogido una madera más oscura, el contraste habría sido todavía mayor, dando lugar a un rincón con muchísima personalidad.
Decoración baño color rojo
Una opción que resulta muy bonita y, a la vez, poco escogida. Para triunfar con un baño color rojo, como el que vemos en la imagen, uno de los primeros requisitos será la iluminación.
En este caso, disponemos de un amplio ventanal que permite la entrada de una buena cantidad de luz, lo que hace que la estancia se vea luminosa y amplia. Puertas, muebles de baño, suelo y techo lucen en blanco y son los encargados de recibir y proyectar toda la luz de la estancia.
De no contar con tanta luz en nuestro baño, podemos reducir los detalles en rojo y limitarlos a elementos decorativos para evitar, así, que resulte un baño demasiado oscuro.
Cómo decorar con objetos color rojo
Como avanzábamos en el apartado del baño, no es necesario pintar toda una habitación de rojo para beneficiarnos de su energía e intensidad cromática. Basta con dotar a la estancia de algunos elementos u objetos decorativos en color rojo.
Estamos ante un color con tanta fuerza y presencia que, por pequeño que sea nuestro objeto decorativo, no pasará desapercibido. En este caso, os mostramos una lámpara de estilo clásico, aunque completamente renovada gracias al color rojo, que le confiere un aspecto de lo más moderno.
Ideas para combinar color rojo y esmeralda
Una de las combinaciones que nos han encantado ha sido este dúo formado por el rojo del sofá y uno de los colores más en boga del momento: el verde esmeralda. Este último, ha conquistado a multitud de hogares en los últimos años gracias a su versatilidad y adaptabilidad a cualquier rincón.
Como hemos mencionado, el rojo y el verde son colores complementarios y combinan por castigo. Lo mejor de todo es que lo hacen ofreciendo unos resultados tan espectaculares como el que vemos en la imagen.
Además, se han incluido detalles en dorado que ofrecen sofisticación y elegancia a un conjunto que, de por sí, es digno de revista de decoración.
Pinturas color rojo
Después de conocer las grandes virtudes y posibilidades del color rojo en la decoración de cada una de las estancias de tu hogar, te dejamos una serie de productos para que llenes tu casa de la energía, vitalidad y calidez que caracteriza a las tonalidades rojas. ¡Desata tu creatividad y apuesta por el rojo!
Pintura color rojo Pinktura
La pintura color rojo de la marca Pinktura ofrece una elevada cubrición y buena lavabilidad. Podrás elegir entre acabado mate o acabado satinado, en función de tus preferencias.
Esta pintura plástica es impermeable al agua y está especialmente diseñada para su uso en interiores.
Fabricante: Pinktura | ||
| Precio: 25,50 € (10,20 € / l) | Ver en Amazon |
Pintura color rojo Barbouille
Este producto de la marca Barbouille ofrece un acabado bermellón de lo más bonito. Ofrece un acabado efecto terciopelo, lavable y de fácil aplicación, pudiéndose aplicar tanto brocha como rodillo.
Su uso está pensado tanto para superficies interiores como exteriores. Es ideal para el baño, la cocina y la madera.
Fabricante: BARBOUILLE | ||
| Precio: | Ver en Amazon |
Pintura color rojo Proa
La pintura de la marca proa ofrece unos acabados satinados. Se trata de una pintura plástica, adecuada tanto para interior como para exterior. Es una pintura lavable, de alta resistencia al frotado y con la que obtendrás excelentes acabados.
Fabricante: PROA | ||
| Precio: 10,50 € (14,00 € / l) | Ver en Amazon |
Pintura color rojo Jafep
La pintura plástica de Jafep, ofrece un color rojo muy intenso y acabados mate. Es una pintura adecuada tanto para interiores como exteriores. Lavable y de fácil aplicación, puede utilizarse tanto brocha como rodillo, así como airless o pistola.
Fabricante: JAFEP | ||
| Precio: | Ver en Amazon |
Pintura color rojo Bruguer
La pintura plástica de la marca Bruguer está diseñada para su uso en interiores, tanto en techos como en paredes. Es inodora, no salpica durante su uso, y presenta base agua, por lo que está libre de químicos.
Es muy fácil de aplicar, ofreciendo una cubrición total con una mano. Se puede emplear tanto brocha como rodillo, obteniendo secado al tacto en 30 minutos. Como resultado se obtiene un acabado mate, de óptima resistencia y lavabilidad, que perdura en el tiempo sin amarillear.
Fabricante: Bruguer | ||
| Precio: 23,00 € (9,20 € / l) | Ver en Amazon |
Pintura color rojo Hossi’s Wholesale
La pintura de la marca Hossi’s Wholesale permite una alta cobertura y un resultado mate muy opaco en la primera capa. Puede aplicarse tanto en una superficie no tratada con anterioridad, como en aquellas en las que se vaya a renovar la pintura, como paredes, techos, así como para diferentes superficies como mampostería o hormigón.
Se trata de una pintura respetuosa con el medio ambiente, presentando base de agua, sin disolventes y, al mismo tiempo, transpirable.